Taxistas del Valle de México bloquean Avenida Central en Neza; denuncian extorsiones y cobro de piso
Los operadores se estacionaron a la altura del municipio de Nezahualcóyotl para solicitar mayor seguridad en sus rutas por extorsiones.

Un grupo de taxistas, que prestan sus servicios en el Valle de México, mantuvieron un bloqueo parcial sobre avenida Central, a la altura del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Los operadores se estacionaron sobre los carriles laterales en ambos sentidos para denunciar el presunto incremento de delitos como extorsión y cobro de piso en sus rutas.
Te puede interesar....
¿Qué sabemos del bloqueo que mantiene en avenida central en Neza?

Las protestas iniciaron alrededor de las 123:00 horas, en las inmediaciones de la sede administrativa norte de Nezahualcóyotl, conocida como “La Bola”, lo que ha generado rezago vial.
Uno de los bloqueos se mantuvo a la altura del metro Impulsora, en dirección a la Ciudad de México, lo que complicó la circulación en dirección a la avenida 608 y las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
En tanto, otro grupo de manifestantes se concentraron cerca de la estación Bosque de Aragón, en las inmediaciones del metro Nezahualcóyotl de la línea B, donde amagaron con cerrar la circulación.
¿Qué vialidades fueron alternativa al bloqueo en Avenida Central?

A pesar de que bloqueo de taxistas se realizó de forma intermitente al liberar un carril en ambos sentidos, la carga vehicular se registra en al menos dos kilómetros.
Algunas de las vialidades utilizadas de forma alerta para evitar la zona fueron:
- Anilllo periférico
- Avenida Gran Canal
- Avenida Valle de Santiago
- Avenida plaza de Aragón
Fue hasta las 13:40 horas que los manifestantes se retiraron tras sostener un diálogo con autoridades mexiquenses para reforzar los operativos de seguridad en el transporte público.
Recientemente, operadores de transporte público de Ecatepec mantuvieron un bloqueo por más de cinco horas sobre la autopista México-Puebla para denunciar la desaparición de uno de sus dirigentes, quien fue localizado con vida horas más tarde.
¿Cuáles son las penas por el delito de extorsión?

En el Estado de México, la extorsión es considerado como un delito grave y está tipificada en el Código Penal del Estado. Las penas pueden variar dependiendo de la gravedad del caso.
El Artículo 266 establece como extorsión a que sin derecho obligue a otro a hacer, tolerar o dejar de hacer algo, con la finalidad de obtener un lucro o beneficio para sí o para otro o causar un daño.
Se le impondrán de ocho a doce años de prisión y de mil a mil quinientos días multa.
Cuando este delito se cometa utilizando cualquier medio de comunicación se le impondrán de doce a quince años de prisión y de mil quinientos a dos mil días multa.
Se impondrán de cuarenta a setenta años de prisión o prisión vitalicia y de setecientos a cinco mil días multa, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias:
I. Se ostente como miembro de alguna asociación o grupo delictuoso;
II. Intervengan dos o más personas armadas, o con objetos peligrosos para su comisión;
III. Se cometa con violencia;
IV. El sujeto pasivo del delito sea menor de edad, mujer, persona con discapacidad o persona mayor de sesenta años;
V. El sujeto activo del delito sea o haya sido, miembro de una institución de seguridad pública o privada, militar.
VI. Para su comisión, el sujeto activo se aproveche de tener alguna relación de confianza, laboral, de parentesco o de negocios con la víctima o con sus familiares.
Te puede interesar....