Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Te pueden multar por no separar la basura en Edomex? Congreso local plantea multas de hasta 5 mil pesos

La iniciativa del Congreso del Estado de México busca fomentar el manejo responsable de los residuos y reducir el impacto ambiental en la entidad a través de multas para quienes no separen la basura.

Diputados del Congreso mexiquense analizan sanciones para quienes no separen correctamente sus residuos. Foto: Canva
Diputados del Congreso mexiquense analizan sanciones para quienes no separen correctamente sus residuos. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Los problemas ambientales en el Estado de México están cobrando mayor relevancia. Además de las multas para quienes tiran basura en la vía pública, el Congreso local ahora analiza una nueva propuesta que busca sancionar a las personas que no separen correctamente sus desechos.

El diputado Omar Ortega Álvarez, del PRD, propuso establecer sanciones de hasta 5 mil 657 pesos, equivalentes a 50 Unidades de Medida y Actualización, para las personas que no cumplan con la obligación de separar adecuadamente su basura.

¿Cómo se tendría que separar la basura en el Edomex?

De aprobarse la iniciativa, se realizarían ajustes al Código para la Biodiversidad del Estado de México para establecer tres categorías obligatorias:

  • Orgánicos: restos de comida o material biodegradable.
  • Inorgánicos reciclables: papel, cartón, plásticos, vidrio y metales.
  • Inorgánicos no reciclables: pañales, toallas sanitarias y productos de higiene personal.
imagen-cuerpo

¿Qué cambios incluiría la propuesta en la educación?

La iniciativa también contempla modificar la Ley de Educación estatal para incluir, dentro de la educación básica, actividades lúdicas y formativas que fomenten el hábito de separar los residuos.

El objetivo es que desde edades tempranas los estudiantes comprendan la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

¿Por qué es necesario separar la basura en el Edomex?

El Estado de México genera diariamente más de 16 mil 700 toneladas de residuos sólidos urbanos.

De esa cantidad, solo el 30% se deposita en sitios que cumplen con la normatividad ambiental, mientras que el 40% termina en tiraderos a cielo abierto, lo que representa un serio riesgo para la salud pública y el entorno.

¿Qué beneficios traería la iniciativa?

De aprobarse, esta medida podría reducir la contaminación del aire, agua y suelo, así como prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios.

También ayudaría a mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en el reciclaje y a bajar los costos del manejo de residuos.

Si la propuesta avanza, significaría una motivación económica y ambiental para que los mexiquenses adopten hábitos más sostenibles y contribuyan al cuidado de su entorno, promoviendo una cultura de responsabilidad con los desechos.

Síguenos en Google News
General