TEEM niega regreso al cargo a alcaldesa de Capulhuac presa por abuso de autoridad
La alcaldesa de Capulhuac, vinculada a proceso por abuso de autoridad, no podrá volver al cargo tras resolución del TEEM.

La alcaldesa de Capulhuac, Selenne “N”, no podrá reincorporarse a su puesto, luego de que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) desechara su solicitud. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva justificada, una situación que ha motivado diversas controversias jurídicas sobre su futuro político y legal.

¿Por qué fue rechazada la reincorporación de la alcaldesa?
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió no aceptar la petición presentada por Selenne “N” para regresar a su puesto de presidenta municipal. La decisión se basó en que la funcionaria se encuentra bajo proceso judicial debido a una acusación de abuso de autoridad.
Te puede interesar....
La alcaldesa está actualmente en prisión preventiva por un incidente ocurrido en el DIF Municipal, lo que impide que pueda ejercer sus funciones de manera legal y adecuada.
La solicitud de reincorporación fue desechada debido a la situación legal de la funcionaria.
El tribunal determinó que no había fundamento jurídico para su regreso al cargo.
¿Cuál es el contexto legal detrás de la prisión preventiva de la alcaldesa?
La alcaldesa de Capulhuac está en prisión preventiva desde el 30 de junio de 2025, luego de que un juez la vinculó a proceso por probable abuso de autoridad.
Se le acusa de agredir verbal y físicamente a trabajadoras del DIF Municipal durante una reunión en mayo de 2025. La situación de la funcionaria ha generado controversia, ya que se le vincula también con un conflicto dentro del DIF relacionado con su esposo.
¿Qué consecuencias tendrá esta resolución para Capulhuac?
La resolución del TEEM deja a Capulhuac en una situación de incertidumbre administrativa. Al no poder reincorporarse al cargo, la alcaldesa con licencia no podrá ejercer sus funciones ni tomar decisiones clave para el desarrollo del municipio. Esto podría generar una falta de dirección política y administrativa, afectando la gobernabilidad del municipio y sus programas.
Te puede interesar....