Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Transportistas en Ecatepec cancelan bloqueos después de mesa de diálogo con autoridades del Edomex

Los bloqueos en Ecatepec se cancelan tras el diálogo con autoridades; AMOTAC asegura que no participa en movilizaciones ni en conflictos.

Transportistas en Ecatepec cancelan bloqueos después de mesa de diálogo con autoridades del Edomex. Foto: Tecámac MEX / Canva
Transportistas en Ecatepec cancelan bloqueos después de mesa de diálogo con autoridades del Edomex. Foto: Tecámac MEX / Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Magdalena González

A pesar de que se esperaba una jornada complicada por los bloqueos anunciados para este viernes 7 de noviembre, Ecatepec amaneció sin afectaciones viales. Las movilizaciones fueron suspendidas luego de que representantes de transportistas y autoridades municipales y estatales lograran acuerdos durante una mesa de diálogo.

¿Qué originó la convocatoria a bloqueos?

La convocatoria para paralizar vialidades se había atribuido a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), que supuestamente planeaba cierres en la caseta San Cristóbal, la avenida López Portillo, la Central de Abastos y el Palacio Municipal de San Cristóbal.

Sin embargo, la agrupación desmintió su participación y aseguró mantener comunicación constante con la gobernadora Delfina Gómez y otras dependencias estatales.

Los dirigentes señalaron directamente a Miguel Ángel Santiago Solís, conocido como “El Colombiano”, como responsable de convocar las protestas, usando de manera indebida el nombre de la organización. AMOTAC precisó que dicho individuo no pertenece al gremio y enfrenta denuncias por usurpación de identidad y presunta extorsión a operadores de transporte en la zona.

¿Qué acuerdos se lograron tras el diálogo?

Durante la mesa encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz, se trataron denuncias relacionadas con cobros excesivos por grúas particulares y presuntos abusos de la Dirección de Tránsito. Entre los compromisos alcanzados destacan:

  • Creación de una mesa de trabajo permanente.

  • Seguimiento puntual a casos de extorsión.

  • Coordinación con autoridades estatales y federales.

  • Atención directa a operadores inconformes.

El funcionario enfatizó que la prioridad es garantizar la movilidad y evitar afectaciones a la ciudadanía mientras se atienden las inconformidades del gremio.

¿Qué acciones tomará el gobierno local?

Las autoridades del municipio se comprometieron a atender de manera continua las solicitudes del sector transporte y a fortalecer la vigilancia en calles y avenidas principales.

imagen-cuerpo

Por su parte, AMOTAC descartó cualquier protesta y reafirmó que mantendrá abiertas las mesas de diálogo como la vía principal para resolver inconformidades y garantizar la comunicación con las autoridades.

Se aconseja a los conductores estar atentos a los canales oficiales y no difundir información no confirmada sobre bloqueos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas