Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Estos son los municipios más inseguros del Edomex según datos del INEGI

La última encuesta del INEGI revela altos niveles de percepción de inseguridad en varios municipios del Estado de México.

Estos son los municipios más inseguros del Edomex según datos del INEGI. Foto: Canva
Estos son los municipios más inseguros del Edomex según datos del INEGI. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI correspondiente al tercer trimestre de 2025 muestra que las estrategias locales no logran reducir la sensación de riesgo entre los habitantes.

imagen-cuerpo

¿Qué municipios presentan los mayores índices de inseguridad?

Varios municipios mexiquenses mantienen cifras altas, reflejando retos persistentes en materia de seguridad:

  • Ecatepec de Morelos: 84.4% de la población percibe inseguridad, cifra que, aunque disminuye respecto al 90.7% anterior, sigue siendo la más alta de la entidad y la cuarta a nivel nacional.

  • Naucalpan de Juárez: 82.1%, donde recientes incidentes evidencian deficiencias en prevención y protección ciudadana.

  • Chimalhuacán: 81.9%, con leves mejoras, pero los robos y la violencia constante generan preocupación.

  • Cuautitlán Izcalli: 81.7%, con retrasos en la designación de la comisaria que afectan la continuidad de las estrategias de seguridad.

  • Tlalnepantla de Baz: 80.3%, donde las inversiones en patrullas y equipamiento no logran disminuir la delincuencia de manera significativa.

¿Qué municipios muestran mejoras en la percepción de seguridad?

Toluca registra una ligera reducción en la percepción de inseguridad, situándose en 75.6%. Nezahualcóyotl y Atizapán de Zaragoza presentan los niveles más bajos del Estado de México, con 60.8% y 49%, respectivamente. Aun así, estas cifras siguen siendo altas en comparación con alcaldías de la Ciudad de México que registran menos del 30%.

¿Cuáles son los factores que impactan la percepción de inseguridad?

La violencia constante, los robos y los delitos de alto impacto influyen directamente en la sensación de inseguridad. La falta de continuidad en cargos clave de seguridad y la insuficiente coordinación entre dependencias municipales limitan la eficacia de los programas implementados.

Analistas destacan que las inversiones en patrullas y equipamiento requieren estrategias sostenibles y seguimiento permanente.

¿Cómo pueden los ciudadanos protegerse y prevenir riesgos?

Mantenerse informado sobre alertas locales, denunciar conductas sospechosas y participar en redes vecinales ayuda a reducir riesgos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas