Transportistas levantan bloqueo en la México–Querétaro tras nueve horas de manifestación
Durante la protesta, los transportistas tomaron las casetas de cobro y mostraron pancartas con mensajes en los que exigían seguridad y justicia.
Después de más de nueve horas de bloqueo, los integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM) levantaron la protesta que mantenían sobre la autopista México – Querétaro, a la altura del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Aunque por la mañana un grupo de transportistas se reunieron en la autopista México-Querétaro para iniciar una marcha en dirección a la CDMX; sin embargo, la protesta se llevó a cabo sobre la carretera México Querétaro, provocando intenso tráfico vehicular.
Te puede interesar....
¿Por qué los transportistas bloquearon la México – Querétaro?
La manifestación fue realizada para exigir la aparición con vida de Fernando Galindo, transportista originario de Jilotepec de Molina Enríquez, desaparecido días atrás.
Tras un diálogo con autoridades federales y estatales, los inconformes acordaron una reunión para el próximo miércoles, donde abordarán la problemática de inseguridad que afecta al gremio transportista.

El bloqueo inició la mañana del lunes como una medida de presión para exigir la intervención del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como de la Fiscalía del Estado de México, en la búsqueda de Fernando Galindo.
Durante la protesta, los transportistas tomaron las casetas de cobro y mostraron pancartas con mensajes en los que exigían seguridad, justicia y un alto a los secuestros, extorsiones y desapariciones que padecen quienes se dedican al transporte de carga.
La movilización causó intenso tráfico vehicular y largas filas de automóviles y camiones que quedaron varados en ambos sentidos de la autopista.
Te puede interesar....
¿Qué acordaron los manifestantes con las autoridades?
Tras varias horas de diálogo, los representantes de la AAARM y funcionarios de los tres niveles de gobierno acordaron realizar una reunión el próximo miércoles, donde se tratarán dos puntos principales: la búsqueda y localización de Fernando Galindo, y la implementación de medidas de seguridad en carreteras del Valle de México y zona norponiente.

Los transportistas señalaron que esperan acciones concretas y no solo promesas, pues aseguran que la inseguridad en las autopistas se ha incrementado en los últimos meses.
Durante la mañana de este lunes, transportistas de la zona, un nor poniente del Valle de México, realizaron una protesta para exigir seguridad y la aparición con vida de uno de sus compañeros.

¿Se descartan nuevas protestas en los próximos días?
Aunque los manifestantes decidieron retirar el bloqueo como muestra de apertura al diálogo, advirtieron que volverán a manifestarse si las autoridades no cumplen con los acuerdos o si no hay avances en la búsqueda de su compañero desaparecido.

La Alianza de Auto transportistas Autónomos reiteró su compromiso de mantener las protestas de forma pacífica, pero insistió en que no dejarán de exigir justicia y seguridad para todos los operadores de transporte de carga que circulan por el país.
Te puede interesar....







