UAEMéx tendrá a su primera rectora; se elegirá en histórica elección por voto directo
Más de 110 mil universitarios de la UAEMéx fueron convocados a votar en un proceso que surgió tras paros estudiantiles y la modificación del estatuto universitario.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) vivirá este martes 15 de julio un momento histórico, ya que por primera vez en sus casi 200 años de existencia, la elección de la titular de la rectoría será decidida por el voto directo de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, luego de una movilización estudiantil que derivó en la modificación del estatuto universitario.
El movimiento se originó el 29 de abril, cuando comenzaron los paros estudiantiles en diversas facultades y planteles de la universidad, con demandas de transparencia, democratización y participación en las decisiones institucionales.
Entre las principales exigencias se encontraba reformar el mecanismo mediante el cual se elegía a la persona titular de la rectoría, antes definido exclusivamente por el Consejo Universitario.

La presión estudiantil derivó en la renuncia anticipada del entonces rector Carlos Eduardo Barrera Díaz el 13 de mayo, apenas unas horas antes de que concluyera su periodo oficial, lo que dio paso a una transición inédita en la conducción de la universidad.
Te puede interesar....
¿Qué modificaciones se realizaron?
Después de cuatro mesas de trabajo, una consulta abierta a la comunidad universitaria y diversas protestas estudiantiles, el Consejo Universitario aprobó modificar varios artículos del Estatuto Universitario.
Entre los más significativos estuvo la derogación del artículo 43, que se refería a las sanciones contra quienes, de forma pacífica o violenta, interrumpieran las actividades de la institución, lo cual —según las y los estudiantes— criminalizaba el movimiento.
Por otra parte, se modificaron los artículos del 100 al 105, relativos a la elección de la persona titular de rectoría, con lo que, además de permitir el voto directo, se avaló que por cada una de las 53 unidades académicas de la institución, el voto estudiantil se contara por dos, el de docentes por uno y el de administrativos por uno.

¿Qué pasó con el proceso electivo de rectoría?
Debido a la presión de las protestas, el 10 de mayo, la candidata a la rectoría Eréndira Fierro Moreno renunció a su postulación, luego de ser señalada por el movimiento estudiantil como la aspirante que presuntamente sería impuesta por las autoridades universitarias.
El 12 de mayo, dos días antes de que se realizara la votación en el Consejo Universitario —como estaba estipulado antes de las reformas—, el órgano decidió suspender el proceso hasta que existieran condiciones para reanudarlo.
Fue hasta el pasado 8 de julio cuando finalmente se decidió reactivar el proceso y establecer las nuevas bases para el mecanismo de elección de la persona titular de rectoría.

¿Por qué otra razón es histórico el proceso?
Además del logro del voto directo, esta será la primera vez que la institución tendrá una mujer rectora, ya que hasta ahora siempre han sido hombres quienes han encabezado la máxima casa de estudios de la entidad.
Las cuatro aspirantes que continúan en la contienda para el periodo 2025–2029 son:
- Laura Benhumea González
- Maricruz Moreno Zagal
- María José Bernáldez Reyes
- Martha Patricia Zarza Delgado
La candidata María Dolores Durán anunció su retiro del proceso el 12 de julio, por lo que los votos emitidos en su favor serán anulados.
Te puede interesar....
¿Cómo será el nuevo proceso de elección?
Más de 110 mil integrantes de la UAEMéx están convocados a emitir su voto de manera presencial o electrónica, de acuerdo con la modalidad implementada en cada uno de los 53 espacios académicos.
El sistema de votación considera un esquema de representación ponderada: cada espacio académico otorgará cuatro puntos, por lo que en total estarán en juego 213 puntos que definirán a la nueva rectora. Quien obtenga la mayoría, asumirá el cargo.

¿Cuándo se darán a conocer los resultados?
Al finalizar la jornada, los comités electorales internos, integrados por representantes de cada sector universitario, realizarán el conteo y llenado de actas con los resultados preliminares, mismos que deberán ser publicados la misma noche del 15 de julio en cada plantel.
Las actas serán remitidas a la Dirección de Apoyo a Órganos Colegiados, que consolidará el cómputo final. El 17 de julio, el Consejo Universitario sesionará de forma extraordinaria para validar los resultados y designar formalmente a quien encabezará la rectoría durante el próximo periodo.
¿Qué significa esta elección para la UAEMéx?
El proceso electoral del 15 de julio representa un precedente en la vida institucional de la UAEMéx, al incorporar por primera vez a toda su comunidad en la definición del liderazgo rectoral.

Además, es el resultado de un movimiento interno que modificó las reglas históricas de la universidad y abre un nuevo capítulo en la gobernanza institucional.
El resultado de esta jornada no solo definirá a la primera mujer electa por voto directo para la rectoría, sino que marcará una referencia para futuras discusiones sobre participación y representatividad en el ámbito universitario del país.
Te puede interesar....