Licencia de conducir Edomex 2025: guía de documentos para obtener el permiso rápido en unidades móviles
La Secretaría de Movilidad del Estado de México habilitó Unidades Móviles en diversos municipios para agilizar la expedición de licencias de conducir de servicio particular.

Las unidades se instalarán en distintos municipios del Edomex durante la segunda quincena de noviembre, con el objetivo de reducir tiempos de espera y evitar traslados largos para quienes requieren obtener o renovar su licencia.
Ventajas del servicio móvil
La habilitación de unidades móviles representa una estrategia para disminuir filas en los módulos fijos y acercar los servicios gubernamentales a zonas con mayor demanda. Esta modalidad beneficia a estudiantes, trabajadores y personas que no pueden trasladarse fácilmente a oficinas centrales.
Al ofrecer atención inmediata en distintos municipios, la Semovi busca agilizar los trámites, reducir el rezago y garantizar que más mexiquenses cuenten con su licencia vigente, un documento indispensable para circular legalmente y evitar sanciones.
Te puede interesar....
Fechas, sedes y horarios de atención
Las Unidades Móviles operarán en un horario de 9:00 a 17:30 horas, con servicio en diversas localidades:
Ecatepec: 20 y 21 de noviembre, dentro de la Central de Abasto.
Tecámac: del 18 al 21 de noviembre, en la explanada de la Escuela para el Deporte, ubicada en Bosques de Caobas s/n, Los Héroes Tecámac Sección Bosques.
Almoloya de Juárez: del 18 al 22 de noviembre, frente al Palacio Municipal.
Te puede interesar....
Cuautitlán Izcalli: del 18 al 22 de noviembre en dos sedes:
Frente al Palacio Municipal, Av. Primero de Mayo 100.
Estacionamiento de Outlets Punta Norte, Hacienda Sierra Vieja 2.
Además, se ofrecerá un horario extendido los sábados, de 9:00 a 12:30 horas, en las sedes de Nezahualcóyotl (Estadio Neza 86) y Lerma (frente al Palacio Municipal), del 18 al 22 de noviembre.
Documentos indispensables para tramitar la licencia por primera vez
Para obtener la licencia de conducir por primera vez, la Semovi solicita la presentación de diversos documentos oficiales en original y copia:
Acta de nacimiento o carta de naturalización.
CURP certificada por RENAPO.
Identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional, pasaporte, matrícula consular, cartilla o precartilla militar, o licencia vigente del Edomex).
Comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses (agua, luz, predial, teléfono fijo o constancia de domicilio).
Comprobante de pago de derechos en el módulo una vez que se asista o en institución bancaria.
Las personas solicitantes deberán
Ante cualquier duda, las redes sociales de Semovi del Estado de México están al servicio de los ciudadanos, así como su página oficial para más información de los trámites.
Te puede interesar....








