Vacunación contra el sarampión en Edomex: fechas, lugares y quiénes deben vacunarse
El Gobierno del Estado de México realizará una campaña para vacunar a niñas, niños y adultos jóvenes contra el sarampión.

Para proteger a la población y evitar contagios de sarampión, el Gobierno del Estado de México realizará del 21 de julio al 1 de agosto una campaña de vacunación.
¿A quiénes está dirigida la vacunación contra el sarampión?
La jornada, con el lema “En las vacunas está la prevención, vacúnate contra el sarampión”, está dirigida principalmente a niñas y niños.
Sin embargo, también contempla a personas de 20 a 49 años que trabajen en centros de salud, guarderías, escuelas, transporte público y campos agrícolas, incluyendo visitantes de Estados Unidos y Canadá que se encuentren en la entidad.

Te puede interesar....
¿Cuál es el esquema recomendado para la vacunación contra el sarampión?
Con el objetivo de reducir los casos de sarampión registrados en México, el esquema indica que la primera dosis se aplica a los 12 meses, la segunda a los 18 meses y un refuerzo a los seis años.
También pueden actualizar su esquema los niños de 1 a 9 años y las personas de 10 a 49 años que no cuenten con ninguna vacuna.
Te puede interesar....
¿Dónde puedo acudir para la vacunación contra el sarampión y qué debo llevar?
Participan en esta campaña las siguientes unidades médicas de primer nivel:
- Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM)
- Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM)
- Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) IMSS-Bienestar
- Representaciones estatales del IMSS
- Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Para consultar los puntos de vacunación, la Secretaría de Salud invita a la población a visitar salud.edomex.gob.mx/salud y recuerda que es importante llevar la Cartilla Nacional de Salud al momento de acudir.
Las autoridades hicieron un llamado a madres, padres, cuidadores y tutores para completar el esquema de vacunación en los niños y niñas, y exhortaron a jóvenes y adultos a acudir a su centro de salud más cercano para recibir la dosis correspondiente.
Te puede interesar....