Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Valle de Bravo reactiva actividades turísticas y acuáticas tras llenado de presa casi al 90%

La presa Miguel Alemán en Valle de Bravo alcanzó más del 90% de su capacidad, lo que permitió reactivar las actividades turísticas y acuáticas del Pueblo Mágico.

Niveles de la Presa Miguel Alemán vuelven a la normalidad. Foto: X/ @MissAtomicF (Canva)
Niveles de la Presa Miguel Alemán vuelven a la normalidad. Foto: X/ @MissAtomicF (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Los niveles de la Presa Miguel Alemán, ubicada en Valle de Bravo, alcanzaron más del 90% de su capacidad. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta hace cinco días se registraba un almacenamiento del 91.64%.

Gracias a este incremento, las actividades recreativas y turísticas volvieron a la normalidad, lo que está impulsando la economía local del Pueblo Mágico. Así que, al final, las lluvias de la temporada no les cayeron mal a todos.

Tras los meses de sequía que se vivieron anteriormente, ahora los visitantes pueden disfrutar de paseos en lancha, esquí acuático, kayak y otras actividades acuáticas, además de los bellos paisajes del lugar. Los locatarios confían en que la llegada del Día de Muertos atraiga aún más turismo y termine de levantar la economía.

La sequía fue tan fuerte que algunas zonas estuvieron completamente secas por más de un año. El Embarcadero de Valle de Bravo, que por un tiempo llegó a utilizarse como estacionamiento, y la zona conocida como La Boquilla, hoy permanecen bajo el agua.

imagen-cuerpo

¿Por qué aumentó tanto el nivel de la presa Miguel Alemán?

El nivel actual se alcanzó gracias a las lluvias constantes y la baja extracción de agua durante los últimos meses. De acuerdo con los registros de Conagua, la presa tuvo un 61.27% en mayo, 68.77% en junio, 73.89% en julio, 80.13% en agosto y finalmente 90.89% en septiembre, logrando el nivel actual que supera el 91%.

Según la dependencia, este volumen podría garantizar el abastecimiento del Valle de México durante los próximos dos años, lo que representa un alivio pese a los problemas que se presentaron durante el proceso de llenado.

¿Qué afectaciones se registraron por el aumento del nivel de agua?

Durante el llenado se reportaron autos varados y comerciantes afectados, ya que el aumento del agua inundó algunas zonas de trabajo e impidió que continuaran con sus labores.

¿Dónde está la presa Miguel Alemán?

La Presa Miguel Alemán se encuentra en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México. Fue construida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 1947, como parte del Sistema Hidroeléctrico “Miguel Alemán”.

Hoy es uno de los sitios turísticos más visitados del Estado de México, ideal para practicar deportes acuáticos como navegación en velero, esquí, kayak, stand up paddle, pesca deportiva, paseos en yate o lancha.

En sus alrededores hay más de 40 clubes náuticos que ofrecen distintas opciones para disfrutar del lago y sus paisajes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas