VIDEO | Congreso del Edomex aún no recibe solicitud para separar del cargo a alcaldesa de Capulhuac
El Congreso del Estado de México no ha recibido una petición formal para separar del cargo a la alcaldesa de Capulhuac.
Hasta este 7 de mayo, el Congreso del Estado de México no ha recibido ninguna solicitud formal para separar del cargo a Selenne Hernández Herrera, presidenta municipal de Capulhuac, quien ha sido señalada por presuntamente agredir a una trabajadora del DIF municipal. Así lo confirmó Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política.
¿Qué ocurrió en Capulhuac?
El 6 de mayo, el cabildo de Capulhuac acordó solicitar que la alcaldesa sea separada del cargo mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes.
La presunta víctima, identificada como Miriam, psicóloga del DIF municipal, denunció haber sido agredida físicamente por la presidenta municipal, su hija y otros servidores públicos el pasado 2 de mayo.
Te puede interesar....
¿Qué establece la ley para remover a una alcaldesa?
De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, la solicitud de remoción debe ser presentada por el Ejecutivo estatal ante el Congreso local.
Una vez recibida, el Poder Legislativo está obligado a integrar una Comisión de Instrucción y Dictamen, otorgar audiencia a las partes involucradas, y elaborar un dictamen que deberá ser votado y aprobado por mayoría calificada.
Te puede interesar....
¿Qué pasaría si se aprueba su remoción?
Si el proceso concluye con la separación de Selenne Hernández Herrera, se llamaría primero a su suplente para que asuma el cargo.
En caso de que la suplente no acepte, el Ejecutivo estatal deberá proponer una terna al Congreso, que designaría a un presidente municipal sustituto para concluir el periodo de gobierno.
¿Qué postura tiene Morena sobre este caso?
Francisco Vázquez Rodríguez, también coordinador parlamentario de Morena, condenó cualquier acto de violencia cometido por funcionarios públicos. Aclaró que su partido no postuló a Hernández Herrera en 2021, ya que su candidatura fue registrada por el Partido del Trabajo (PT) como parte del convenio de coalición.
Mientras tanto, el Congreso del Estado de México permanece a la espera de que el Ejecutivo estatal envíe la solicitud formal para iniciar el proceso legal correspondiente.
Te puede interesar....