Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO | Fuga de aguas negras alcanza escuelas y negocios en Ixtapaluca, Edomex

Vecinos de Ixtapaluca denuncian que brote de aguas negras afecta calles, negocios y un centro escolar, sin que hasta ahora se haya reparado la fuga.

El constante derrame de aguas negras en Iztapaluca genera malos olores. Imagen: Juan Manuel López
El constante derrame de aguas negras en Iztapaluca genera malos olores. Imagen: Juan Manuel López

Publicado el

Copiar Liga

Por: Juan Manuel López

Desde hace tres meses, un grupo de vecinos del Fraccionamiento José de la Mora , ubicado en el municipio de Ixtapaluca, en el Estado de México, padecen del brote de aguas negras de un registro ubicado frente a sus hogares y negocios.

Se trata de una fuga de aguas residuales que brota en el cruce de las calles Nicolás Bravo y Mezcala, y que aparentemente se dañó por la saturación de los residuos y tras las intensas lluvias que se han registrado en los últimos meses.

¿Qué opinan los vecinos afectados por aguas negras en Ixtapaluca?

De acuerdo con los afectados, la aparente ruptura en la red sanitaria se ha convertido en una exposición constante a malos olores y riesgo de enfermedades , debido a que el agua se ha extendido por más de 200 metros y se estanca en las zonas más bajas y con presencia de baches. 

“Afecta mucho por la salud , por la limpieza , la casa huele mal como si estuviera sucia, entonces este este año las principales avenidas se han visto muy afectada también por el agua negra en los baches”

imagen-cuerpo

“Yo tengo un niño pequeño que requiere atención en neumología, entonces pues eso sí le afecta porque toda esta suciedad se eleva a los pulmones. No sé si las fugas sean constantes o mar por la lluvia, pero sí huele mal”, explicó Alejandra, vecina del fraccionamiento. 

¿Cómo viven los vecinos afectados por el brote de aguas negras en Ixtapaluca?

La fuga se localiza frente a una decena de negocios y al centro escolar José de la Mora , así como al módulo de salud regional 70 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a donde acuden más de 500 personas diariamente.

Huele muy feo , cuando pasan los niños les afecta porque apesta muy feo, de hecho, pues ahorita porque los carros pasan despacio, pero cuando pasan deprisa pasan y mojan a quien esté, es agua de coladera imagínese”.

“De hecho los baches no ayudan mucho, cuando pasan los camiones rápido hasta da miedo de que se vayan a voltear”, explicó Viridiana, comerciante de la zona.

imagen-cuerpo

¿Cómo afecta al comercio el brote de aguas negras en Ixtapaluca?

Incluso, algunos locatarios reconocieron que sus ventas han disminuido por la exposición constante de sus productos a las aguas negras, ante la desconfianza de los visitantes por los malos olores en el ambiente.

“Es agua de coladera , de caño, imagínese, luego es la salida de los niños, también personas de la tercera edad al centro de salud , y pues también es muy malo para su salud . Estar aquí todo el día pues luego con el calor pues agarrar el olor, pues imagínese sí de comida de todo, pues afecta mucho, ojalá nos vengan a componer”, agregó Viridiana.

Para algunos padres de familia la situación los ha puesto en alerta para evitar que sus hijos, que acuden al centro escolar de la comunidad, se expongan a enfermedades.

“Es un foco de infección más que nada por las escuelas, porque hay niños chicos , incluso un kinder y primaria y la gente que pasa enferma”, comentó Efraín, padre de familia.

“Acabo de ver tres personas que requieren este uso de oxígeno, entonces esas personas pues yo ocupo una experiencia con mi niño, sé que son personas que son más susceptibles de una infección o de una enfermedad”, agregó su esposa Alejandra.

imagen-cuerpo

¿Qué enfermedades se pueden contraer por la exposición a aguas residuales?

De acuerdo con médicos especialistas, la exposición constante a aguas residuales puede provocar una amplia gama de enfermedades infecciosas debido a la presencia de microorganismos patógenos (bacterias, virus, parásitos y hongos).

Entre las más comunes se encuentran gastrointestinales, respiratorias, dérmicas y más.  Enfermedades infecciosas de origen bacteriano:

  • Fiebre tifoidea
  • Cólera
  • Disentería bacteriana
  • Leptospirosis


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas