Vinculan a proceso a José Ignacio 'N', señalado como responsable del feminicidio de Itzel Díaz
Fiscalía del Edomex vincula a proceso a presunto responsable de la muerte de Itzel Díaz, víctima encontrada en Tepetlixpa.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México mantiene activa la investigación sobre Itzel Díaz, joven de 23 años, reportada como desaparecida desde el 7 de octubre.

Su cuerpo fue encontrado en la cisterna de una casa en Tepetlixpa, propiedad de los padres de José Ignacio “N”, vinculado ahora a proceso por su posible participación en el feminicidio.
¿Cómo avanzan las diligencias judiciales contra José Ignacio “N”?
La audiencia inicial se celebró en Chalco, donde el juez responsable rechazó las pruebas presentadas por la defensa. Se detectaron inconsistencias en entrevistas, peritajes y dictámenes que pretendían favorecer al imputado. Por ello, la fiscalía obtuvo un plazo de tres meses para cerrar la investigación, con fecha límite hasta el 14 de enero de 2026.
Te puede interesar....
¿Qué revelan las pesquisas sobre la relación entre la víctima y el acusado?
De acuerdo con la Fiscalía, José Ignacio “N”, de 26 años, mantenía una amistad cercana con Itzel Díaz, participando ambos en proyectos artísticos. Esta confianza permitió que ella aceptara una invitación para tomar café y fuera llevada a la residencia de Tepetlixpa, donde ocurrió el homicidio.

Finalmente, tras un intenso operativo que involucró a brigadas ciudadanas, la Guardia Nacional, policía estatal y especialistas en rastreo, lograron localizar el cuerpo en una vivienda ubicada en la calle 2 de Marzo.
¿Cuál es la reacción de la comunidad y la justicia frente al caso?
Tras la detención, el imputado negó conocimiento del paradero de Itzel . La defensa pidió considerar posibles trastornos mentales y tiempo adicional para presentar pruebas, pero la jueza dictó prisión preventiva.
En Ozumba, alrededor de 200 personas se manifestaron frente al Palacio Municipal y la casa del alcalde Ricardo Valencia, exigiendo justicia y señalando la falta de atención de las autoridades locales.
¿Qué hacer en casos de desaparición o violencia?
En situaciones de desaparición o violencia, es fundamental reportar a las autoridades competentes, mantener contacto con organizaciones de apoyo y documentar toda información relevante para facilitar la investigación.
Te puede interesar....