Cartelera del Día de Muertos 2025: teatro, danza y tradición toman los escenarios de la CDMX
Del 24 de octubre al 8 de noviembre, el Sistema de Teatros de la CDMX y espacios como Xochimilco ofrecen narraciones, danzas y rituales inspirados en el Mictlán, con producciones como México, canto y muerte y Sobrenatural: Ritos siniestros de las brujas

Anunciada el 17 de octubre por la jefa de Gobierno Clara Brugada y la secretaria Ana Francis López Bayghen, la cartelera teatral transforma escenarios en portales al inframundo, evocando rituales ancestrales y el misticismo de quienes transitan al Mictlán.
Del 24 de octubre al 8 de noviembre, teatros como el Benito Juárez y experiencias flotantes en Xochimilco invitan a reflexionar sobre la muerte como fiesta mesoamericana, con énfasis en la identidad cultural y el turismo local.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las propuestas del Sistema de Teatros CDMX?
El Sistema de Teatros arranca con "México, canto y muerte" el 26 de octubre a las 16 horas en el Teatro del Pueblo (Foro Sor Juana Inés de la Cruz, Centro Histórico), donde más de 30 artistas entre músicos, bailarines, actores y cantantes, enaltecen la tradición con danzas y cantos que honran el regreso de los difuntos.
El 30 de octubre, a las 20 horas, "Ni la muerte nos quita lo bailado" invade el Teatro Benito Juárez (León 54, Centro) con una trama en el Mictlán prehispánico, explorando senderos sagrados y rituales eternos a través de coreografías simbólicas.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, "De golosos y tragones…" de Alma Rosa Rivera de los Santos multidisciplina cuentos, música tradicional y teatro en el Teatro Sergio Magaña (Manuel Doblado 5, Santa María La Ribera), celebrando la riqueza cultural con narraciones orales sobre excesos y tradiciones.
Te puede interesar....
¿Qué experiencias inmersivas destacan en Xochimilco y otros espacios?
- Funciones: 24 y 25 de octubre a las 20 horas; 31 de octubre a las 18 y 21:30; 1 de noviembre a las 17, 20:30 y 24 horas; y 2, 7 y 8 de noviembre a las 20 horas, desde el Embarcadero Salitre (calle del Embarcadero s/n, Barrio San Cristóbal).
Internacionalmente, "
Día de Muertos: Muestra internacional" de narración oral, danza y música" (28 de octubre, Teatro del Centro Cultural Helénico, Revolución 1500, Guadalupe Inn) une México, Bolivia, Costa Rica y Colombia bajo la dirección de Florina Piña, con copal, incienso y cantos que entrelazan memorias mesoamericanas.Cierra el 1 de noviembre a las 12 horas "
¿Crees en fantasmas?", charla/experiencia de Rebeca Moreno dirigida por Carlos Rangel en el Teatro Xola Julio Prieto (Avenida Xola 809, Del Valle, Benito Juárez), desmitificando apariciones con ciencia, psicología y relatos cinéfilos para "sacar los fantasmas del clóset".- Consulta la Cartelera de la Ciudad para boletos gratuitos o accesibles.
Te puede interesar....