Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Debanhi Escobar: el documental en HBO Max que reabre heridas y revela inconsistencias

El documental sobre Debanhi Escobar en HBO Max revive el caso; su padre denuncia amenazas tras el estreno

Debanhi Escobar: el documental en HBO Max (Foto: IG @debanhi.escobar.bazaldua / Canva)
Debanhi Escobar: el documental en HBO Max (Foto: IG @debanhi.escobar.bazaldua / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

El caso de Debanhi Escobar, cuya desaparición y muerte en abril de 2022 conmocionaron México, vuelve al centro de la atención con el estreno de Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija? en HBO Max el 18 de septiembre.

Esta serie documental de cuatro episodios, producida por Max Originals, expone las inconsistencias en la investigación y la lucha de sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, por justicia. Mario revela haber recibido amenazas tras el estreno, afirmando conocer a los responsables, pero señala que el miedo a represalias silencia a testigos.

El documental, que incluye videos inéditos y testimonios de peritos y periodistas, busca visibilizar la violencia de género y las fallas del sistema judicial mexicano.

¿Por qué denuncia Mario Escobar amenazas tras el documental?

Tras el estreno de "Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?" en HBO Max, Mario Escobar denunció amenazas para que cese su búsqueda de justicia. En una entrevista afirmó:

Sí tengo la noción, pero la gente no quiere declarar porque los amenazan. A mí y a muchos que participaron en este documental nos han dicho que nos callemos, pero el miedo lo perdimos cuando nos entregaron a nuestra hija muerta.

Mario Escobar -

Mario sostiene que los responsables son “gente muy poderosa” y que, pese a documentos que avalan el feminicidio, las autoridades no lo han tipificado como tal.



La familia colaboró con HBO Max para visibilizar el caso sin revictimizar a Debanhi, mostrando su vida y entorno. Mario enfatizó que no busca lucro:

Nunca hemos buscado dinero, solo justicia.

Mario Escobar -

El documental incluye testimonios de peritos, periodistas como Beatriz Guillén y Juan Teniente, y la excomisionada Karla Quintana, destacando negligencias y contradicciones en la investigación.

¿Cuáles son las inconsistencias y nuevos detalles del caso revelados en el documental?

El documental "Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?", reconstruye los hechos desde la desaparición de Debanhi Escobar en abril de 2022, tras salir de una fiesta en Escobedo, Nuevo León.

Una imagen viral de Debanhi sola en la carretera, captada por un conductor de DiDi, marcó el inicio de una búsqueda que culminó el 21 de abril con el hallazgo de su cuerpo en una cisterna del Motel Nueva Castilla.

Las autoridades inicialmente lo calificaron como accidente, pero dos autopsias y tres necropsias revelaron contradicciones: una señaló “contusión profunda de cráneo”, otra “asfixia por sofocación”, y se encontraron indicios de abuso sexual. Los objetos personales de Debanhi, como su credencial y teléfono, hallados en lugares separados, sugieren un posible montaje.

Mario Escobar cree que el cuerpo fue “plantado” en la cisterna, que no fue revisada inicialmente pese a registros de búsqueda. El documental presenta videos de vigilancia y declaraciones inéditas, cuestionando la actuación de las autoridades y visibilizando la violencia de género en México.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas