Edgar Martínez: ¿Recuerdas al niño de “Ya Wey”? Ahora es todo un empresario
Edgar Martínez, conocido por su video viral “La Caída de Edgar” de 2006, pasó de YouTube a convertirse en un emprendedor

En 2006, Edgar Martínez Esparza, entonces un niño de 11 años, se convirtió en una leyenda de internet con “La Caída de Edgar”, un video donde su grito de “¡Ya wey!” tras caer a un río en Monterrey se volvió viral, acumulando más de 85 millones de vistas.
Ahora, a sus 28 años, Edgar ha dejado atrás los reflectores para emprender un negocio de frutas y verduras en el Mercado de Abastos de Monterrey, un giro que sorprende a quienes lo recuerdan como el primer niño viral de YouTube.
Te puede interesar....
¿Cómo se hizo viral Edgar y qué pasó con “La Caída de Edgar”?
El video “La Caída de Edgar”, subido a YouTube el 9 de mayo de 2006, captura un momento en un rancho cerca de Monterrey donde Edgar, acompañado por su tío Raúl y un amigo de su primo, Fernando, intenta cruzar un río sobre troncos.
Fernando, bromeando, mueve los troncos, causando que Edgar caiga al agua mientras grita “¡Ya wey, pinche pendejo, wey!” en un característico acento norteño. El clip, descrito como uno de los primeros virales de México, generó parodias, remixes (como versiones de Star Wars y Pokémon), ringtones e incluso una campaña publicitaria de Nike.
El video original, con más de 85 millones de vistas al 2025, llevó a Edgar a apariciones en medios y una invitación al lanzamiento de YouTube México en 2007.
Sin embargo, en una entrevista con Dulce Gipsy, Edgar reveló que la fama a los 11 años fue abrumadora, con fans persiguiéndolo en la escuela y pidiéndole que repitiera “Ya wey”.
Te puede interesar....
¿A qué se dedica Edgar ahora en Monterrey?
Sin embargo, en una entrevista con Dulce Gipsy, explicó que la exposición mediática, incluyendo una breve etapa en televisión, no lo hacía feliz: “Llegaba enojado a la casa, no estaba en paz”.
Siguiendo el consejo de su padre, se unió al negocio familiar de distribución de frutas, verduras, granos y chiles secos, trabajando junto a su hermano desde las 4:30 a.m. para surtir restaurantes y hogares en el área metropolitana.
Edgar destacó que, aunque algunos lo critican por “vender frutitas y verduras” tras su fama, este camino le da satisfacción:
- “Es lo que me gusta”.
Te puede interesar....