Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Ernesto Alonso ¿por qué es llamado el señor telenovela?

Ernesto Alonso consolidó el género de la telenovela a unos estándares de primer nivel

Ernesto Alonso fue un productor visionario que supo darle calidad al género de la telenovela. Foto. Canva.
Ernesto Alonso fue un productor visionario que supo darle calidad al género de la telenovela. Foto. Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Arturo González

Ernesto Alonso además de haber sido un actor que forjó su carrera en cine, teatro y televisión es también un gran referente dentro de los melodramas, pue además de haber participado en varios de ellos fue un productor que supo darle calidad a las telenovelas

Su trabajo, que abarcó desde la época dorada del cine mexicano hasta la televisión, dejó una marca indeleble en la industria, transformando la cultura popular. Ernesto Alonso estableció las bases de la telenovela mexicana modernaSu legado en la televisión es innegable, y su nombre está asociado a numerosos éxitos del género. 

¿Por qué Ernesto Alonso es llamado "El señor telenovela"?

Ernesto Alonso, quien nació un 28 de febrero de 1917 en Aguascalientes, fue junto con Valentín Pimstein, en ser uno de los primeros productores en adaptar el formato de la telenovela en México, popularizándolo a grandes niveles llevando este producto de entretenimiento a niveles internacionales.

Asimismo, su labor como productor definió el estilo y la estructura de la telenovela mexicana. Fue el primer productor que incluyó la introducción de canciones originales en las entradas de telenovelas como fue el caso de la primera versión de "Corazón salvaje", protagonizada por Julissa y Enrique Lizalde en 1966. 

¿Qué otros adeptos tuvo Ernesto Alonso para ganarse el título de "El señor telenovela"?

Ernesto Alonso no solo produjo telenovelas, sino que también las dirigió y actuó en algunas, mostrando su versatilidad y talento en diferentes roles dentro del género. 

Otro acierto de Alonso fue haber sido pionero del formato de la telenovela histórica, donde supo adaptar sucesos de la Historia de México con el drama que requieren las telenovelas, títulos como "La Constitución", "Senda de Gloria" o "La Antorcha Encendida" fueron producidas por él.  

Su amistad con figuras de la Época de Oro del cine mexicano como María Félix, quien participó en su telenovela "La Constitución",gracias a su persuasión demostraron su influencia y capacidad para conectar con otros artistas a quienes pudo convencer para que incursionaran en la televisión. 

A diferencia de Valentín Pimstein quien era un productor que hizo melodramas llenos de sueños e ilusiones asemejándose sus historias al típico cuento de "La Cenicienta", los melodramas de Alonso eran más reales, con personajes que no tenían tan marcado el ser buenos o malos sino que simplemente eran personajes con defectos y virtudes. 

¿Cuáles son algunos de los títulos más exitosos de las telenovelas de Ernesto Alonso?

  • El derecho de nacer (1966 y 1981)
  • Corazón salvaje (1966)
  • La sonrisa del diablo (1970 y 1992) 
  • Las gemelas (1972) 
  • La cruz de Marisa Cruces (1970) 
  • Muchacha de barrio (1979)
  • Al rojo vivo (1980)
  • El amor nunca muere (1982) 
  • El maleficio (1983)
  • Bodas de odio (1984) 
  • De pura sangre (1985) 
  • Tú o nadie (1985) 
  • Encadenados (1988) 
  • Yo compro esa mujer (1990) 
  • Amarte es mi pecado (2004) 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas