Juan Gabriel en Bellas Artes: la noche que México lo consagró como un ídolo eterno
Juan Gabriel hizo historia al presentarse en el Palacio de Bellas Artes, un recinto exclusivo para la alta cultura
![Juan Gabriel en Bellas Artes (Foto: Youtube, Juan Gabriel - Hasta Que Te Conocí (En Vivo [Desde el Instituto Nacional de Bellas Artes]))](https://blob.posta.com.mx/images/2025/09/01/diseno-sin-titulo-691-a5b2f0f2-focus-0-0-1479-828.webp)
A sus 40 años, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, ofreció cuatro conciertos históricos que agotaron entradas y generaron controversia entre la élite cultural. Su presentación, grabada en su primer álbum en vivo, consolidó su historia como un ícono popular.
Te puede interesar....
¿Cómo fue el concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes en 1990?
Acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Enrique Patrón de Rueda, interpretó un repertorio de tres horas con clásicos como:
- “Hasta que te conocí”, “No discutamos”, “Yo no nací para amar”, “Ya lo sé que tú te vas” y “No tengo dinero”, esta última con un coro de niños de la escuela Semjase de Ciudad Juárez.
Su entrada con “Yo te perdono” en un traje blanco diseñado por Alex Peimbert, seguido de un icónico traje negro con lentejuelas doradas, cautivó a un público que incluía al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
Las entradas se agotaron, reflejando su popularidad. El álbum en vivo, "Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes", lanzado el 20 de diciembre de 1990, fue nominado a Álbum Pop del Año en los Premios Lo Nuestro 1992 y acumula 50 millones de streams en Spotify en 2024.
Te puede interesar....
¿Por qué generó controversia?
La presencia de Juan Gabriel en Bellas Artes, un bastión de la “alta cultura”, desató críticas de la élite artística, con cartas de protesta y ataques homofóbicos, según Proceso. Carlos Monsiváis ironizó en una crónica, comparando el evento con “mercantilismo en el templo”.
- "Este lugar se construyó con dinero del pueblo, y todos los artistas populares deberían tener la oportunidad de estar aquí”.
Su mensaje empatizó con el público, que lo ovacionó. Regresó al recinto en 1997 y 2013, y en 2016, tras su muerte por infarto a los 66 años, 700,000 personas lo despidieron en un homenaje póstumo en Bellas Artes.
Te puede interesar....