Juan Gabriel gana nuevos seguidores tras el lanzamiento de su docuserie
El Divo de Juárez acumula nuevos oyentes de sus canciones en plataformas digitales y todo gracias al estreno de su docuserie "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero"

Las canciones de Juan Gabriel han tenido un resurgimiento, especialmente entre las nuevas generaciones, esto gracias al reciente lanzamiento de la serie documental del fallecido intérprete "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg que se estrenó el pasado 30 de octubre en Netflix.
Sin duda, la magia, pero sobre todo el talento que tenía como artista Alberto Aguilera Valadez, nombre real del cantante, volvió a retumbar en los rankings digitales, sumando récords y emocionando a quienes creían que el llamado "Divo de Juárez" nunca más iba a estar tan vigente como ahora.
Te puede interesar....
¿Cuántos nuevos seguidores se han sumado a la música de Juan Gabriel?
Sin duda, el reciente estreno de la docuserie de Netflix "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" ha generado un gran revuelo, atrayendo a más de 1.6 millones de nuevos seguidores y reavivando el interés por el intérprete de "Querida" en toda Latinoamérica.
Este "efecto" hacia Juan Gabriel ha provocado un "boom de streams" en plataformas como Spotify y ha unido a diferentes generaciones en torno a su música. Incluso se realizó una convocatoria en línea para revivir su histórico concierto en el Palacio de Bellas Artes, que reunió a más de 170 mil personas de manera virtual.
¿Qué edad abarca esas nuevas generaciones que se conectaron con la música de Juan Gabriel gracias a su serie?
Lo más llamativo de este efecto hacia Juan Gabriel es el rostro joven de su nuevo público: casi el 60% de quienes descubrieron o agregaron a su playlist al "Divo de Juárez" tras el documental tiene menos de 29 años.
¿Qué es lo que presenta la serie dirigida por María José Cuevas?
Dirigida por María José Cuevas, la serie presenta material exclusivo y nunca antes visto de Juan Gabriel, incluyendo grabaciones personales que el artista acumuló durante décadas, entrevistas exclusivas y acceso a sus archivos personales. Se descubrieron cerca de dos mil cintas con material de archivo, lo que permitió reconstruir su vida desde su propia perspectiva.
El impacto de dicho proyecto demuestra que el legado de Juan Gabriel sigue más vivo que nunca, conectando con nuevas audiencias y consolidando su estatus como un ícono de la música mexicana.
Te puede interesar....
Te puede interesar....








