Juan Gabriel: lujo oaxaqueño y orgullo mexicano en Bellas Artes, el traje negro y dorado que hizo historia
El traje negro con detalles dorados que Juan Gabriel lució en el Palacio de Bellas Artes el 9 de mayo de 1990 costó 5.000 dólares, equivalentes a 50.000 dólares actuales ajustados por inflación

Su traje negro con detalles dorados de inspiración oaxaqueña, diseñado por Alex Peimbert, capturó la esencia del Divo: elegancia y orgullo regional.
El conjunto costó 5.000 dólares, con bordados manuales y gemas que sumaron 20.000 pesos extra. Su atuendo sigue inspirando moda mexicana, proyectado incluso en el Zócalo el 8 de noviembre de 2025 con entrada libre.
Te puede interesar....
¿Por qué el traje de Juan Gabriel costaba tanto y qué lo hacía tan especial?
Alex Peimbert, diseñador de Juan Gabriel durante más de 20 años, explicó:
- "Los trajes oaxaqueños son los más caros, bordados a mano con cristales y piedras preciosas; no es barato, eleva el costo de un traje normal".
El conjunto incluía chaqueta torera, camisa y pantalón negros, adornados con motivos oaxaqueños dorados; los bordados requirieron 100 horas de trabajo manual, sumando 20.000 pesos.
El costo total fue de 5.000 dólares, equivalentes a 50.000 dólares ajustados a 2025 por inflación. Juanga evitaba repetir trajes: confeccionaba 50 al año, con un gasto anual aproximado de 250.000 dólares según Proceso.
Los accesorios incluían sombrero, rebozo y abanico oaxaqueños, con un valor adicional de 5.000 pesos.
Te puede interesar....
¿Cómo el traje de Juan Gabriel se convirtió en un ícono de la moda y la cultura popular?
En 2016, la subasta GIMAU vendió 45 prendas de Juan Gabriel, incluyendo trajes similares, por un total de 200.000 dólares, según Christie's. Peimbert señaló: "Era extensión del espectáculo".
En 2025, el traje fue proyectado en el Zócalo y apareció en una docuserie de Netflix con 2 millones de vistas. Su valor refleja dedicación: bordados oaxaqueños, patrimonio UNESCO desde 2010, y gemas importadas.
Te puede interesar....







