Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel: Xochimilco recuerda al “Divo” en Día de Muertos 2025 con ofrenda monumental

Del 28 de octubre al 2 de noviembre, el Festival de Día de Muertos en Xochimilco incluye una ofrenda monumental dedicada a Juan Gabriel en el Centro Histórico de Xochimilco, inaugurada el 31 de octubre

Juan Gabriel: Xochimilco recuerda al “Divo” (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)
Juan Gabriel: Xochimilco recuerda al “Divo” (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Xochimilco, Patrimonio de la Humanidad por sus chinampas y tradiciones, transforma su Día de Muertos en un festival biocultural que fusiona rituales ancestrales con homenajes modernos.

En 2025, la Alcaldía Xochimilco dedica la ofrenda monumental a Juan Gabriel, "El Divo de Juárez", como parte de más de 400 actividades en CDMX. El evento, gratuito y familiar, resalta la identidad xochimilca con ofrendas, música y leyendas, mientras el Parque Ecológico alberga Mexicráneos. 

¿Cuándo visitar la ofrenda a Juan Gabriel en Xochimilco?

La ofrenda monumental se instala en el Centro Histórico de Xochimilco, en Calle Morelos #7, Barrio El Rosario, cerca de la Casa del Arte.

La inauguración es el 31 de octubre a las 17:00 horas y permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre, de 8:00 a 22:00, con entrada libre. La ofrenda incluye elementos simbólicos como cempasúchil, fotos de Juan Gabriel, velas y calaveritas con letras de "Amor eterno".

El tributo musical se llevará a cabo el 1 de noviembre a las 19:00 en la Plazuela del Barrio San Antonio, con covers acompañados de mariachi y banda, gratuito y con un aforo estimado de 5.000 personas.

¿Cuáles son las principales actividades del Festival de Día de Muertos en Xochimilco?

Del 28 de octubre al 2 de noviembre, el festival ofrece 50 eventos gratuitos, promoviendo sostenibilidad. Entre los cuales destacan:

  • Crónicas y Leyendas de Día de Muertos, el 29 de octubre a las 19:00 en la Casa de Cultura Luis Spota, en Santa María Tepepan, con narraciones orales sobre ánimas lacustres. Cupo aproximado de 300 personas.
  • Música en vivo, el 1 de noviembre a las 20:00 en la Plazuela San Antonio, con tributos a Juan Gabriel, Joan Sebastian y Pink Floyd interpretados por coros y bandas. Se espera la asistencia de alrededor de dos mil personas.
  • Concurso de Calaveritas Literarias, el 30 de octubre a las 16:00 en el Mercado Acuexcomatl. Se puede participar con poemas satíricos y habrá premios en efectivo. La inscripción no tiene costo.
  • Danza Folclórica, el 2 de noviembre a las 17:00 en la explanada de la Casa de la Cultura, con presentaciones que combinan danzas prehispánicas y contemporáneas.
  • Juego de Pelota Mesoamericano, el 31 de octubre a las 15:00 en el Parque Ecológico, con demostración ritual y alrededor de mil asistentes previstos.

También habrá talleres de pan de muerto el 25 de octubre a las 17:00 en el Centro Cultural Acuexcomatl, además de la exposición Mexicráneos en el Parque Ecológico, con 105 piezas artísticas disponibles hasta el 2 de noviembre.




Síguenos en Google News
General