Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel: ¿Por qué se le conoce como "El Divo de Juárez"?

Juan Gabriel, “El Divo de Juárez”, destacó por su talento, carisma y vínculo con la ciudad que lo adoptó

Juan Gabriel (Foto: soyjuangabriel_ / Canva)
Juan Gabriel (Foto: soyjuangabriel_ / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

 Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel, se ganó el título de “El Divo de Juárez” gracias a su extraordinaria carrera, que revolucionó la música latina con más de 1,800 canciones y 100 millones de discos vendidos.

Su apodo no solo resalta su talento como cantante y compositor, sino también su vínculo inseparable con Ciudad Juárez, Chihuahua, donde forjó su identidad artística.

¿Por qué se le llama "El Divo de Juárez"?

El sobrenombre “El Divo de Juárez” surgió como un reconocimiento a la combinación de la genialidad musical de Juan Gabriel y su arraigo con Ciudad Juárez.

La palabra “divo” —del latín divus, que significa divino— se usa para describir a artistas de talento excepcional y presencia magnética, cualidades que Juan Gabriel encarnó con su voz emotiva, composiciones versátiles y actuaciones teatrales.

Algunos medios señalan que el término comenzó a popularizarse en los años 80, cuando su carrera despegó con éxitos como “No Tengo Dinero” (1971) y “Querida” (1984).

Su relación íntima con Juárez, donde llegó a los 13 años tras una infancia difícil en Parácuaro, Michoacán, fue importante: la ciudad lo acogió tras su salida del internado donde estuvo desde los 5 años, y allí comenzó a cantar en bares como el "Noa Noa", que inspiró su canción homónima.

  • También se menciona que Juan Gabriel adoptó Juárez como su hogar, comprando propiedades y fundando el orfanato Semjase en 1987, lo que reforzó su vínculo con la comunidad.
  • Su concierto en el Palacio de Bellas Artes en 1990, retransmitido en 2023 por el canal oficial de YouTube de Juan Gabriel, consolidó su estatus de “divo” al llevar la música regional mexicana a un escenario de magnitudes culturales.

¿Cómo consolidó Juan Gabriel su historia como El Divo de Juárez?

Juan Gabriel, fallecido el 28 de agosto de 2016, transformó la música mexicana al fusionar ranchera, mariachi, pop y balada, creando canciones como “Amor Eterno” y “El Noa Noa”.

Su carisma , con trajes extravagantes y coreografías únicas, lo convirtió en una figura de la cultura pop latina . Recibió reconocimientos como el Premio Billboard a la Trayectoria Artística (2016) y el Latin Recording Academy’s Person of the Year (2009), además de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood (2002).

Su legado en Juárez incluye la Plaza Juan Gabriel, donde los fans aún le rinden homenaje, y el festival "Juárez Juangabrielísimo", organizado por su hijo Iván Gabriel.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas