Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Los Tigres del Norte y “La Guardería”: un corrido que expone el desorden político

En su álbum Realidades de 2014, Los Tigres del Norte lanzaron “La Guardería”, un corrido que aborda el regreso de un partido político tricolor

Los Tigres del Norte y “La Guardería” (Foto: YouTube, Los Tigres del Norte / Canva)
Los Tigres del Norte y “La Guardería” (Foto: YouTube, Los Tigres del Norte / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Los Tigres del Norte, conocidos por sus corridos que narran las realidades del pueblo, lanzaron en 2014 "Realidades", un álbum donde destaca “La Guardería”. Este tema utiliza la metáfora de una guardería para retratar el regreso del PRI a la presidencia con Enrique Peña Nieto, tras el aparente caótico sexenio de Felipe Calderón.

Con referencias a la corrupción, la violencia y tragedias como el incendio de la Guardería ABC, la canción expone el desencanto y la esperanza de cambio en México, consolidando a Los Tigres como cronistas de la vida política y social.

¿Qué critica “La Guardería” sobre el contexto político de México?

La Guardería” utiliza la imagen de un kínder para narrar el retorno del PRI, personificado como “el Abuelo”, a la presidencia en 2012 con Enrique Peña Nieto, “el Nieto”.

La canción alude al desorden dejado por Felipe Calderón, “el niño Felipe”, cuyo sexenio (2006-2012) estuvo marcado por la guerra contra el narcotráfico, que dejó “juguetes manchados de sangre” y un país en crisis. Líneas como:

  • “Un desorden de juguetes nos dejó el niño Felipe. Ahora hay que reacomodarlos, aunque algunos ya no sirven” reflejan el caos social  en la transición de presidente a presidente.

Además, el corrido menciona a “Joaquincito” en aparente alusión a Joaquín “El Chapo” Guzmán y su juego de “escondidas”, criticando la posible complicidad entre corporaciones policiales y el crimen organizado, que generó bajas y desestabilizó regiones pacíficas.

¿Qué simbolismo y referencias sociales incluye la canción?

El título “La Guardería” simboliza a México como un país bajo el cuidado de políticos que, como niños, generan desorden o tragedias.

La canción referencia el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo en el 2009, donde murieron 49 niños y no se castigó a los responsables, como se escucha en: “Ojalá otra vez no pase, lo que pasó en Hermosillo, todavía no hay un culpable”.

También menciona a “la bella gaviota”, en alusión a la esposa de Peña Nieto, conocida por su papel en telenovelas.

Con versos como “Y el orgullo no les cabe, todos quieren a su nieto”, el corrido critica la popularidad inicial de Peña Nieto, impulsada por su carisma, mientras advierte sobre la historia de corrupción del PRI.

A través de estas metáforas, Los Tigres del Norte condensan el sentir de un pueblo que anhela justicia y estabilidad tras años de promesas incumplidas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas