Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Natanael Cano pierde su visa de trabajo en EU: de los corridos a la polémica religiosa

Natanael Cano enfrenta problemas en EU tras perder su visa, presuntamente por usar una visa religiosa sin pertenecer a una congregación

Natanael Cano pierde su visa de trabajo (Foto: IG @applemusic, @natanael_cano / Canva)
Natanael Cano pierde su visa de trabajo (Foto: IG @applemusic, @natanael_cano / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Natanael Cano, de 23 años, originario de Hermosillo, Sonora, está en el foco de una polémica migratoria. Conocido por revolucionar el género de los corridos tumbados con temas como “Soy el Diablo” y “Amor Tumbado”, el cantante enfrenta la cancelación de sus visas tras una investigación de las autoridades estadounidenses.

¿Qué detalles rodean la pérdida de la visa de Natanael Cano?

El cantante habría obtenido una visa religiosa, inicialmente tramitada por una empresa externa y luego gestionada por su disquera CT Récords, fundada por él en 2020, lo que le permitió entrar a EE. UU. durante dos años para presentaciones y promoción.

Según reportes de Ceriani en su canal de YouTube, las autoridades migratorias detectaron irregularidades durante la tercera renovación, un proceso donde se revisan antecedentes con mayor rigor.

Esta visa, destinada a clérigos o músicos afiliados a congregaciones religiosas, fue cuestionada al confirmarse que Cano no tiene vínculos con ninguna iglesia, usándola, en cambio, para fines comercialesNo hay evidencia oficial de sanciones contra CT Récords por “movimientos fraudulentos”, aunque se especula sobre posibles investigaciones.

Las autoridades no han emitido comunicados oficiales, y ni Cano ni su equipo han respondido públicamente, dejando la información basada en fuentes periodísticas no confirmadas oficialmente.

¿Qué consecuencias enfrenta Natanael Cano?

La revocación de sus visas de trabajo y turista le impide acceder a EE. UU., un mercado vital donde sus corridos tumbados dominan plataformas digitales y estaciones de radio latinas, con giras que en 2024 generaron ingresos significativos.

Ceriani mencionó que la DEA investiga posibles pagos para promocionar su música en radios de Los Ángeles, lo que podría vincularse a actividades ilícitas, aunque esto no está verificado.

Rumores en línea sugieren complicaciones durante la pandemia y procesos legales en México, como un caso de cohecho en 2024 por sobornar a policías en Hermosillo, que podrían agravar su situación migratoria, pero carecen de confirmación oficial.

A pesar de su éxito en el festival AXE Ceremonia el 5 de abril en CDMX, su ausencia de giras en EU, como el cancelado Coachella 2025, limita su proyección internacional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas