Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

¿Quién está detrás de la serie de Juan Gabriel?

María José Cuevas es la mente creativa que está detrás de la docuserie "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero"

La docuserie dirigida por María José Cuevas se estrenará por Netflix el próximo 30 de octubre. Foto. Netflix/Canva.
La docuserie dirigida por María José Cuevas se estrenará por Netflix el próximo 30 de octubre. Foto. Netflix/Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Arturo González

"Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" es la serie documental donde a través de Netflix se podrá conocer de una manera más personal e íntima la vida y trayectoria del llamado "Divo de Juárez"

Esto gracias al material inédito del archivo personal de Juan Gabriel al que tuvo acceso la cineasta María José Cuevas, encargada de dirigir este proyecto que se estrenará el próximo 30 de octubre en la mencionada plataforma de streaming. 

Cuevas aseguró, en su momento, que el proyecto tomó como punto de partida un archivo videográfico propiedad del intérprete de "Querida", que el propio Juan Gabriel capturó con una cámara Super 8 desde los años 70 hasta su muerte. 

Este material nos ha guiado en la construcción del documental, y nos ha permitido entender quiénes fueron las personas más cercanas a él.

María José Cuevas - cineasta

¿Quién es María José Cuevas?

María Jose Cuevas es una reconocida artista, cineasta y productora que nació en la Ciudad de México el 26 de febrero de 1972. Es hija del reconocido artista plástico José Luis Cuevas, fallecido en julio de 2017 y de Bertha Riestra, conocida promotora cultural. 

Cuevas cuenta que se convirtió en cineasta de manera inesperada. Luego de estudiar diseño Gráfico, decidió que quería contar historias de una manera mucho más expandida.

Eran los noventa, había muy pocas mujeres haciendo cine, en mi casa todos eran muy cinéfilos, mi hermana desde niña me llevaba de pinta y nos íbamos a la Cineteca a ver todo tipo de películas, entonces tenía esa espinita. Cuando mi hermana me invita a hacer un taller de video experimental me di cuenta justo de todo este universo muy libre. Mi hermana me regala una camarita y a partir de ahí empiezo a filmar absolutamente todo.

María José Cuevas - cineasta
imagen-cuerpo

¿Cuáles han sido los proyectos cinematográficos de María José Cuevas? 

En 2016, María José Cuevas estrenó su ópera prima "Bellas de Noche",un documento audiovisual íntimo, familiar y nostálgico con cinco de las más importantes vedettes mexicanas en su edad adulta: Wanda Seux, Lyn May, La Princesa Yamal, Olga Breeskin y Rosy Mendoza

Por este trabajo María José Cuevas recibió cuatro nominaciones al Ariel y ganó el premio al mejor largometraje documental mexicano del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Su segundo trabajo como documentalista fue "La dama del silencio: El caso mataviejitas",el cual recrea el caso de una de las asesinas en serie más icónicas de finales del siglo pasado por el que figuro entre los nominados al Premio Gabo, uno de los más importantes para el periodismo iberoamericano.

¿De qué trata "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero"?

La serie documental "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero", dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, se estrena el 30 de octubre de 2025 en Netflix, según el anuncio oficial.

Con cuatro episodios, busca hacer ver la vida de Alberto Aguilera Valadez, desde su infancia en Michoacán y Ciudad Juárez hasta su ascenso como Juan Gabriel, el Divo de Juárez, con más de mil 800 canciones y 100 millones de discos vendidos. 


Te puede interesar....

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas