Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Sara García: el rostro maternal del cine mexicano

Sara García además de ser la abuelita del cine nacional también supo representar la figura materna, amorosa y tierna en dicha industria

Sara García representó en el cine con diversos personajes a la típica madre sumisa, cariñosa y abnegada. Foto. Canva.
Sara García representó en el cine con diversos personajes a la típica madre sumisa, cariñosa y abnegada. Foto. Canva.

Publicado el

Por: Arturo González

Sara García quien es considerada por excelencia la abuelita del cine mexicano también resulta ser el rostro más maternal del celuloide nacional gracias a esa figura, carácter y temperamento que representó en las diversas películas en las que participó.

Hoy, en el Día de las Madres, hacemos un repaso de aquellas películas en las que Sara García representó a esa figura materna que es todo cariño, amor y comprensión incondicional.

¿Cuáles fueron esas cintas en las que Sara García representó en el cine a esa figura maternal?

  • El Día de las Madres

La película narra la historia de tres madres que lloran y comparten sus frustraciones provocadas por sus hijos.

En la cinta dirigida por Alfredo B. Crevenna, Sara García encarna a una mujer de la tercera edad que vive en una vecindad junto a su hija, una enfermera prejuisiosa que se avergüenza de su condición social.

En esta historia en la que también participan Marga López y Amparo Rivelles, Sara García personifica a la madre abnegada y sumisa que prefiere no opinar y permanecer callada ante alguna decisión u opinión tomada por los hijos.

  • ¿Por qué nací mujer?

Es un filme que a través de diferentes modelos de mujer refleja diversos malestares del género femenino, todos encaminados a la desigualdad de género, pero sin consolidación alguna.

En esta cinta dirigida por Rogelio A. González, Sara García encarna a Rosario una mujer que durante 49 años vivió sobajada a las exigencias de su marido don Teodoro; sin embargo, a la muerte de éste Rosario empieza a conocer la verdadera libertad.

Dentro de esta historia hay una escena en la que el personaje de Sara García reúne a sus cuatro hijos a quienes tras la lectura del testamento de don Teodoro les hace saber lo que son realmente.

  • Azahares para tu boda

En esta película, Sara García interpreta a la madre de una familia mexicana de principios del siglo XX, abnegada y sumisa. Apoya a su esposo que impide el enlace matrimonial de su hija por las ideas políticas del pretendiente.

También es testigo del abandono del hogar paterno por parte de sus hijos, quienes solo regresan después de su muerte.

  • Cuando los hijos se van

En este filme de 1941, Sara García encarna a doña Lupita, una mujer que sufre profundamente a causa de las decisiones equivocadas de sus hijos.

Uno de los hijos de doña Lupita se llama Raimundo, quien es acusado injustamente de un robo y se ve obligado a abandonar la casa de sus padres, la única que cree en su inocencia es la propia doña Lupita.

¿Cuántos hijos tuvo Sara García fuera de la ficción?

En 1917, Sara García se casó con el actor Fernando Ibáñez, cuando apenas comenzaba su carrera como actriz. Sin embargo, se divorció en 1923 luego de descubrir que Ibáñez le había sido infiel con otra actriz, convirtiéndose en madre soltera.

La actriz tuvo una única hija: María Fernanda Ibáñez, quien murió cuando apenas tenía 20 años debido a una hemorragia interna ocasionada por fiebre tifoidea.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas