Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

"Soy Frankelda" debuta con una impresionante cifra en su primer fin de semana de estreno

La película de "Soy Frankelda" está cerca de posicionarse entre las películas mexicanas animadas más vistas de toda la historia

Soy Frankelda fue una película de animación stop motion apadrinada por Guillermo del Toro. FOTO: CANVA/IMDb
Soy Frankelda fue una película de animación stop motion apadrinada por Guillermo del Toro. FOTO: CANVA/IMDb

Publicado el

Copiar Liga

Por: Kevin Samaniego

Tras cuatro años de producción, mucha paciencia y un enorme amor por el proyecto, los hermanos Ambriz estrenaron en salas de cine su ópera prima “Soy Frankelda”, la primera película de animación stop motion realizada completamente en México.

Con nerviosismo y bajo la guía de Guillermo del Toro, las expectativas eran altas. Y aunque el reto era enorme, el primer fin de semana el público les confirmó que las historias mexicanas pueden competir a gran nivel.

¿Cómo le fue en su primer fin de semana a “Soy Frankelda”?

De acuerdo con cifras de CanaCine, la película cerró su primer fin de semana con una recaudación de 13.3 millones de pesos, posicionándose en el puesto número 13 entre las cintas animadas mexicanas más vistas, solo por debajo de franquicias como “Las Leyendas” y “Huevocartoon”.

El analista Edgar Apanco estimó que si la asistencia en salas se mantiene estable durante su segunda semana, “Soy Frankelda” podría alcanzar los 65 millones de pesos, cifra que la colocaría entre las diez películas de animación mexicana más vistas de la historia.

Su proyección se sustenta en el desempeño previo de otras producciones independientes, como “Flow”, que recaudó 145.4 millones de pesos, y “Memorias de un caracol”, que logró 113.6 millones en casi seis meses de exhibición.

¿Los creadores de “Soy Frankelda” necesitan que sea un éxito?

En una entrevista para el podcast “Hablando de Cine con" de Gaby Meza, los directores Arturo y Rodolfo Ambriz revelaron que el financiamiento fue una de las partes más complicadas del proyecto.

A pesar de contar con el apoyo de Warner Bros., muy pocos inversionistas se interesaron en la película. Finalmente, lograron completar el presupuesto mediante alianzas con diversos estudios a cambio de bonificaciones monetarias, aunque también tuvieron que invertir todos sus ahorros y recurrir a hipotecas personales.

Si es un fracaso, hasta vamos a tener que dar nuestras chamarras. O sea, a ese punto estamos

Rodolfo Ambriz - Director de "Soy Frankelda"

Cabe destacar que Guillermo del Toro, quien vivió un proceso similar con “Pinocho”, brindó asesoría creativa, apoyo en promoción y contactos para su distribución. Incluso, motivó a sus seguidores en redes sociales a acudir a las salas para ver la cinta.

¿De qué trata “Soy Frankelda”?

“Soy Frankelda” sigue la historia de "Francisca Imelda", una escritora del siglo XIX famosa por sus relatos de terror. Un día, es contactada por un espíritu del más allá que la invita a ayudar a los monstruos a crear inventos destinados a aterrorizar a los humanos.

Sin embargo, en el proceso se enfrenta a entidades que no se sienten cómodas con su presencia ni con su talento, por lo que evitaran que logre su objetivo a toda costa.

La película fue realizada completamente en México por el estudio independiente Cinema Fantasma, bajo la dirección de Arturo y Roy Ambriz. Actualmente se encuentra en cartelera, invitando al público a vivir de primera mano un relato gótico, emocional y visualmente deslumbrante.

Síguenos en Google News
General