Mundial 2026 Cronometro
000000000
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Top 5 de Netflix: “El juego del calamar” sigue invicto, pero “Stranger Things 5” ya amenaza el trono

Con más de 265 millones de vistas, “El juego del calamar” (T1) sigue reinando como la serie más vista de Netflix, pero “Stranger Things 5” ya amenaza con escalar posiciones. Descubre el top 5 actualizado que suma miles de millones de horas de reproducción

Televisiones antiguas y el logo de Netflix de fondo (Foto: IG @neflix / Canva)
Televisiones antiguas y el logo de Netflix de fondo (Foto: IG @neflix / Canva)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

En un mundo donde el éxito se mide en horas consumidas, Netflix ha convertido el streaming en un campo de batalla de audiencias masivas.

Según los reportes de la plataforma que calculan “vistas” dividiendo horas vistas entre la duración total, "El juego del calamar" (T1) mantiene su corona con 265.2 millones de vistas, un fenómeno coreano que estalló en 2021 y que aún genera ecos en temporadas posteriores.

Pero 2025 ha sido un año de revoluciones; "Merlina" (T1) roza los 252 millones, "Adolescencia" irrumpe con 142.6 millones como miniserie británica que arrasó en los Emmys, y "Stranger Things" (T4) suma 140.7 millones.

Cerrando el top 5, "Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer", con 115.6 millones, recuerda que las historias basadas en crímenes reales nunca pasa de moda.

¿Por qué "El juego del calamar" sigue imbatible, pero "Stranger Things 5" podría destronarla?

Lanzada en septiembre de 2021, la primera temporada de "El juego del calamar" no solo rompió récords con 1,650 millones de horas vistas en sus primeras 28 semanas, sino que catapultó a Netflix a nuevas alturas globales, especialmente en mercados no angloparlantes.

Su mezcla de juegos de supervivencia, crítica social y twists sangrientos la convirtió en un virus cultural, memes, disfraces de Halloween e incluso debates éticos sobre su violencia.

En 2025, las temporadas 2 y 3 sumaron 117 y 72 millones de vistas respectivamente en la primera mitad del año, consolidando el universo de Seong Gi-hun como un monstruo implacable.

Pero atención al nuevo contendiente, Stranger Things 5, estrenada en noviembre de 2025, acumula decenas de millones de vistas en sus primeras semanas, impulsada por el cierre épico contra Vecna y ese diálogo queer entre Will y Robin que ya generó 31 millones de interacciones en redes.

Con los 140.7 millones logrados por la T4 como base, expertos predicen que la temporada final podría superar los 200 millones antes de terminar el año, gracias a su nostalgia ochentera y los cameos sorpresa que reactivaron el "hype" global.

¿Cómo "Merlina" y "Adolescencia" reflejan el boom de las miniseries en Netflix?

"Merlina" (T1), con Jenna Ortega como la Addams gótica más viral, alcanzó 252.1 millones de vistas en 2022 y sigue siendo un imán para audiencias jóvenes, gracias a su mezcla de misterio, humor negro y coreografías que acumulan miles de millones de "views" en TikTok.

En tercer lugar, "Adolescencia", la miniserie británica de cuatro episodios sobre un chico de 13 años acusado de asesinato explotó en 2025 con 142.6 millones de vistas (145 millones en datos preliminares), impulsada por su guion crudo y los debates éticos que la llevaron al número 2 histórico de la plataforma.

Casi la mitad del top 10 de 2025 son miniseries como esta, una señal clara de la nueva tendencia: historias compactas, potentes y capaces de enganchar sin comprometer temporadas interminables.

"Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer" completa el quinteto con 115.6 millones, un "true crime" que horrorizó y educó a partes iguales, demostrando que el morbo bien narrado atrae audiencias masivas.


Síguenos en Google News
General