"Tren a Busan": ¿Qué estarías dispuesto a hacer por salvar a a tu familia?
La película de "Tren a Busan" cambio para siempre la forma en que se hacían las historias de zombies

En una época donde las películas de terror nuevamente comenzaban a volverse comerciales y a sobre explotar franquicias, llegó a la gran pantalla “Tren a Busan”, una producción coreana bastante diferente que daba miedo y tristeza al mismo tiempo.
Aunque la clave de su éxito se debió a la manera en que decidía poner el conflicto como un pretexto narrativo, para enfocarse en su totalidad en el valor de los vínculos familiares y la confianza entre las personas que te rodean.
Te puede interesar....
¿De qué trata “Tren a Busan”?
“Sok-woo” tiene una complicada relación con su hija “Soo-and”, así que decide llevarla con su madre en un tren KTX, con destino de Seúl a Busan. Pero justo en ese momento se desata una epidemia viral que comienza a infestar el tranvía.
Así que padre e hija se ven obligados a reconectar y trabajar en equipo con los diferentes personas abordo del lugar, con el fin de asegurar su supervivencia para llegar a un destino que promete sacarlos de la ciudad con vida.
¿Quiénes están detrás de “Tren a Busan”?
La dirección e historia estuvo a cargo de Yeon Sang-ho, recordado por su película “Psychokinesis”. Next Entertainment World estuvo a cargo de la producción en colaboración con RedPeter Film.
El elenco está encabezado por Gong Yoo, actor surcoreano que interpretaba a “El Reclutador” en “El Juego del Calamar”, Kim Su- an, Jung Yoo-mi, Ma Dong-seok, Choi Woo-shik, Sohee y Kim Ui-seong.
¿”Tren a Busan” tuvo una secuela que no logró ser tan exitosa?
“Tren a Busan” logró recaudar 98.5 millones de dólares a nivel mundial, ante un presupuesto de 8.5 millones que costó realizarla. Siendo bastante redituable para su estudio que incluso se dio luz verde a una secuela rápidamente.
Cuatro años después llegó “Península”, secuela de la cinta original, donde un grupo de soldados es contratado para llevar un cargamento especial por una zona especifica de Corea, que fue infestada de zombies el filme anterior.
A pesar de contar con el mismo equipo creativo, la secuela no logró capturar a la audiencia que no quedó convencida con el cambio de tono en la historia. Incluso en taquilla no consiguió doblar su presupuesto.
Te puede interesar....