Albania presenta a Diella, la primera ministra generada por inteligencia artificial,
Diella forma parte de un plan para garantizar transparencia y combatir la corrupción en las licitaciones públicas.

Con un vestido tradicional albanés y proyectada en dos grandes pantallas del Parlamento, Diella hizo su debut como la primera “ministra” creada por inteligencia artificial en el mundo.
Se trata de un avatar diseñado para asumir funciones relacionadas con la transparencia y el combate a la corrupción en la administración pública.
El primer ministro de Albania, Edi Rama, presentó a Diella como un símbolo de modernización y de la apuesta de su gobierno por integrar la tecnología en la vida política del país.
Según explicó, el proyecto tiene como meta garantizar licitaciones públicas “100 por ciento transparentes” y libres de corrupción.
Te puede interesar....
¿Cuál será el papel de Diella en el gobierno?
Rama anunció que las decisiones sobre contrataciones y licitaciones pasarán a estar bajo la supervisión de Diella, a quien describió como “servidora de la contratación pública”.
El proceso será gradual, pero el mandatario aseguró que marcará un antes y un después en la forma de gestionar los fondos estatales.
Te puede interesar....
Durante su primera intervención, Diella defendió su rol con un discurso de tres minutos:
“La Constitución habla de instituciones al servicio del pueblo. No habla de cromosomas, de carne o sangre. Habla de deberes, responsabilidad, transparencia, servicio no discriminatorio”.
La oposición albanesa reaccionó con dureza durante la sesión parlamentaria, denunciando que el proyecto podría servir como cortina de humo para encubrir posibles irregularidades.
Entre golpes a las mesas y protestas, los legisladores boicotearon la votación del programa de gobierno, que finalmente se aprobó con 82 votos a favor en un Parlamento de 140 escaños.
Te puede interesar....
¿Cómo fue creada y qué antecedentes tiene Diella?
El avatar fue desarrollado en 2025 en colaboración con Microsoft y ya funcionaba como asistente virtual en la plataforma de servicios e-Albania, donde guiaba a los ciudadanos en trámites digitales.
Su salto a la política busca reforzar la imagen del país como innovador y alineado con las exigencias de la Unión Europea, a la que Albania aspira a ingresar en 2030.
Te puede interesar....