OTAN lanza la operación Centinela Oriental tras incursión de drones rusos en Polonia
La OTAN busca reforzar la seguridad en el flanco este de Europa con aviones y defensas aéreas aportados por países de Europa.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció este viernes el despliegue de la operación Centinela Oriental, un dispositivo militar para reforzar la seguridad en el flanco este de Europa después de la incursión de más de una decena de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia.
La medida llega tras el mayor episodio de violación aérea registrado por la Alianza en los últimos años y en un contexto de creciente tensión con Moscú.
¿Qué motivó el operativo de la OTAN?
El secretario general, Mark Rutte, subrayó que el episodio en Polonia no fue un hecho aislado, ya que se suman incidentes similares en Rumania, Estonia, Letonia y Lituania. “Sea o no intencionado, es peligroso e inaceptable”, advirtió.
La magnitud de esta incursión llevó a Polonia a solicitar a sus aliados refuerzos aéreos y tecnología antidrones.
Te puede interesar....
¿Qué países aportarán recursos a Centinela Oriental?
Varios socios europeos confirmaron su participación inmediata.
España anunció el envío de medios aéreos adicionales, mientras que Alemania desplegará cuatro Eurofighter, Francia tres cazas Rafale, Dinamarca dos F16 y una fragata antiaérea, y el Reino Unido también aportará recursos militares.
Según el general estadounidense Alexus G. Grynkewich, el objetivo principal es integrar las defensas aéreas y mejorar la coordinación entre países para dar una respuesta rápida y unificada.
¿Qué ocurrió con los drones rusos?
Los aparatos fueron derribados en una acción conjunta de Polonia y otros miembros de la Alianza.
Te puede interesar....
En la operación participaron cazas F16 polacos, F35 neerlandeses, un avión de alerta temprana AWACS italiano, un avión cisterna de la flota de transporte multifuncional y sistemas Patriot alemanes.
Este despliegue, sin embargo, generó críticas en Bruselas por el uso de tecnología militar muy costosa contra drones relativamente baratos.
Te puede interesar....
Se trata del choque más grave entre la OTAN y Moscú desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022.
La incursión obligó a activar el artículo 4 del Tratado, que convoca consultas urgentes entre aliados.
Además, ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer la industria europea de drones, una medida que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llamó un “muro de drones” para proteger los cielos del continente.
Con Centinela Oriental, la OTAN busca mostrar unidad y disuasión frente a Rusia, asegurando que, como reiteró Rutte, defenderá “cada centímetro” del territorio aliado.
Te puede interesar....