Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta del país

Con su salida en el cargo, se acrecienta la inestabilidad política de Perú, que, desde 2016, ha cruzado ya por siete preseidencias

Dina Boluarte. Foto: X (@presidenciaperu)
Dina Boluarte. Foto: X (@presidenciaperu)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

El Congreso de Perú aprobó la destitución de Dina Boluarte como presidenta peruana, luego de que dicho poder Legislativo solicitara un juicio político en su contra, el cual fue impulsado, según se argumentó, por su "permanente incapacidad moral" ante la crisis de inseguridad de dicha nación.

La situación asienta la crisis política que se vive en Perú desde 2022, momento en el que el entonces presidente, Pedro Castillo, realizó un fallido autogolpe de Estado, luego de un presunto escándalo de corrupción y un inminente proceso de destitución en su contra, razón por la que la vacancia de su presidencia fue ocupada por Boluarte, quien era su vicepresidenta.

¿Cómo fue destituida Dina Boluarte como presidenta de Perú?

Durante la noche del jueves 9 de octubre, el Congreso peruano aprobó cuatro mociones de vacancia para destituir de su cargo a a Boluarte, que, pese a contar con el respaldo durante su gestión de partidos conservadores como Alianza Para el Progreso o Fuerza Popular, de tendencia fujimorista, a lo largo de ella no tuvo bancada ni partido propio.

Previo a la votación, y como parte del juicio político que se promovió en su contra, las y los legisladores habían citado a la todavía presienta a que ofreciera su defensa; sin embargo, ella rechazó tal moción, pues calificó al procedimiento de "inconstitucional".

Luego de que el Legislativo esperara alrededor de 20 minutos la llegada de Boluarte, la cual no ocurrió, el Congreso comenzó con la votación, pues señalaron que el debate había sido agotado luego de un día de discutir el mecanismo.

De esta forma, y de manera unánime, Boluarte fue destituida con 118 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

¿Por qué Dina Boluarte fue destituida?

Las mociones para su vacancia calificaron que Boluarte mostró "permanente incapacidad moral" en el ejercicio de su presidencia, así como "u incapacidad para la gestión, en especial en el tema de la inseguridad ciudadana".

En ese sentido, el hecho que derivó en la destitución de su presidencia ocurrió durante la noche del miércoles 8 de octubre, cuando el  grupo de cumbiaAgua Marina, fue atacado mientras tocaba en un concierto en el que actuaron otros artistas más.

El evento, realizado en el Círculo Militar del distrito de Chorrillos, en Lima, capital de Perú, fue interrumpido cuando una ráfaga de disparos los alcanzó. Si bien, en un principio el sonido pareció ser confundido, fue hasta que la banda se comenzó a retirar del escenario y uno de los músicos herido era auxiliado, es que el público comenzó a echarse al piso.

Tras el hecho, quedaron seis personas heridas, entre ellas cuatro integrantes de Agua Marina, mientras que la policía encontró al menos 27 casquillos de bala. El hecho, se unió al descontento social que ya presionaba a Boluarte, especialmente por una escalada en las extorsiones y asesinatos en Lima.

¿Quién asumirá ahora la presidencia de Perú?

Ahora, José Jerí, presidente del Congreso y derechista, tomó posesión como nuevo presidente de Perú por sucesión constitucional, luego de que no se presentara una moción de censura contra la mesa directiva.

Luego de que se le colocara la banda presidencial, recalcó sobre el tema de la inseguridad y dijo: "Debemos declararle la guerra al crimen. Los enemigos son bandas criminales en las calles". Además, subrayó que su gestión liderará un gobierno de reconciliación.

No obstante, la destitución de Boluarte y asunción de Jerí ocurre tan solo a unos seis meses que se realicen las elecciones generales en Perú, las cuales están programadas para abril de 2026, en las que ya existen varios candidatos presidenciales.

Pese a esto, habrá que esperar para saber si la crisis política en Perú podrá ser subsanada, pues, desde 2016, ya ha cruzado por siete mandatos, incluido el del actual Jerí.

En dicho recorrido, las presidencias han estado ocupadas por: Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021), Pedro Castillo (2021-2022) y Dina Boluarte (2022-2025.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas