¿Cuántos barcos de Venezuela ha destruido Donald Trump hasta ahora?
En otro más de los episodios que elevan la tensión geopolítica entre Estados Unidos y Venezuela, Trump confirmó la destrucción de una nueva embarcación venezolanas en el Caribe

Luego de que, el lunes 15 de septiembre, Donald Trump informó que existió una nueva intervención del Ejército de Estados Unidos en el Mar Caribe, con la cual se destruyó una embarcación procedente de Venezuela, se tensó aún más el ambiente geopolítico en América del Sur.
Esta se trata de un nuevo episodio entre la reciente avanzada de Estados Unidos contra Venezuela, a cuyo gobierno, al menos desde el mes de julio, la administración de Trump ha insistido que existe un vínculo entre las autoridades y el crimen organizado, pues señala que Nicolás Maduro, presidente venezolano, y demás funcionarios son parte del Cártel de los Soles.
¿Cuántas embarcaciones venezolanas ha derribado Estados Unidos?
Durante el martes 16 de septiembre, Trump habló ante medios de comunicación en la Casa Blanca, previo a partir hacia Reino Unido para una visita de Estado.
En este sitio, afirmó: "De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero vieron dos", en relación a los ataques estadounidenses que se han realizado contra lanchas que, presuntamente, trafican drogas en el Mar Caribe.
A pesar de esto, el mandatario no especificó los detalles sobre en qué sitio ocurrió, la fecha o cuál es el número de víctimas del supuesto tercer ataque.
En tanto, y cuestionado si quería enviar un mensaje a Maduro, el presidente declaró: "Dejen de enviar drogas a Estados Unidos".
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre las dos embarcaciones de Venezuela derribadas por el Ejército estadounidense?
A mitades de agosto, Estados Unidos realizó un despliegue militar frente a las costas de Venezuela, entre embarcaciones, miles de militares, más aviones y lanzamisiles. No obstante, el 2 de septiembre, las autoridades estadounideses confirmaron un ataque contra una lancha de presuntos narcotraficantes, que dejó 11 muertos.
Luego, el lunes 15 de septiembre, Trump confirmó otro ataque, realizado por el comando militar de Estados Unidos para América del Sur y el Caribe, en el cual murieron tres presuntos narcotraficantes de Venezuela.
En ambos casos, la confirmación de los hechos fueron acompañados por videos del momento en el que lanchas son explotadas en alta mar.
Te puede interesar....
¿Cómo han evolucionado los recientes ataques de Estados Unidos a Venezuela?
El pasado 28 de julio, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos comunicó que ofrecía una recompensa de 25 mil dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de los venezolanos Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón (Ministro del Interior y Justicia de Venezuela) y Vladimir Padrino López (Ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela).
Ellos fueron acusados de liderar el Cártel de los Soles, el cual, según dijeron, es encabezado por Maduro, más otros miembros de alto rango de su gobierno, quienes, supuestamente corrompieron las instituciones de Venezuela, incluido parte de su ejército.
Luego, el 7 de agosto, Pamela Bondi, fiscal General de Estados Unidos, emitió un video mensaje en el que insistió la narrativa de Maduro y su relación con el crimen organizado, añadiendo que la recompensa que llevara su arresto era de 50 millones de dólares. En el mismo, lo señaló de emplear organizaciones extranjeras, como el Cártel de Sinaloa, para trasladar drogas y violencia a Estados Unidos.
Días después, el 14 de agosto, Bondi reveló en una entrevista para Fox News, que habían incautado 700 millones de dólares a Maduro, entre bienes como aviones, casas, una mansión en República Dominicana, propiedades en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos y millones de dólares en joyas y efectivo.
Posteriormente, se dio a conocer que tres buques, con alrededor de 4000 soldados estadounidenses, fueron desplegados en el Mar Caribe, en las cercanías de Venezuela, lo cual solo ha generado más tensión geopolítica.
El 21 de agosto por Terry Cole, director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en sus siglas en inglés), en una entrevista para Fox News, acusó al Gobierno de Venezuela de colaborar con las guerrillas colombianas.
Explícitamente con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC), así como de colaborar con cárteles mexicanos para traficar cocaína a Estados Unidos.
"Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los cárteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos", fueron las palabras de Cole.
Te puede interesar....