Ante la ONU, México expuso la necesidad de poner un corredor humanitario para ayudar a Palestina pero pidió al grupo Hamás la liberación de los rehenes de origen mexicano.
NUEVA YORK, Estados Unidos.- En el foro de las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), México exigió a Hamás la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia entre los que hay dos mexicanos.
Asimismo, la embajadora ante las Naciones Unidas, Alicia Buenrostro pidió cesar de manera inmediata las hostilidades en territorios palestinos ocupados, por parte de Israel, así como la de establecer un corredor humanitario y a levantar el estado de sitio en el que se encuentra actualmente la población palestina.
(1/3) Hoy en la Sesión Especial de Emergencia de la ONU sobre Gaza 🇲🇽:
— Misión de México ONU (@MexOnu) November 1, 2023
🔺Lamentó la pérdida de vidas y exigió un cese al fuego;
🔺Condenó cualquier veto para impedir la acción del CSONU;
🔺Condenó de manera inequívoca el terrorismo; pic.twitter.com/ASneNvGf1D
Buenrostro reiteró que México condena de manera enérgica e inequívoca el terrorismo y el extremismo violento en todas sus formas y manifestaciones, independientemente de quién, dónde, y bajo qué propósitos se cometa.
Sin embargo, también dijo que es vital el suministro de servicios básicos, así como levantar las restricciones al movimiento de personas y bienes, tanto en Gaza como en Cisjordania.