Denuncian ganadores de Nobel de la Paz la guerra en Ucrania
Ganadores del Nobel de la Paz denunciaron la guerra del presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania durante la ceremonia de premiación

OSLO, Noruega. — Los ganadores del Premio Nobel de la Paz de este año —originarios de Bielorrusia, Rusia y Ucrania— compartieron el sábado sus puntos de vista sobre un mundo más justo y denunciaron la guerra del presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania durante la ceremonia de premiación.
Oleksandra Matviichuk, del Centro para las Libertades Civiles de Ucrania, rechazó las peticiones para una concesión política que permitiría que Rusia retenga parte de los territorios ucranianos anexados ilegalmente, ya que “la lucha por la paz no significa ceder a la presión del agresor, significa proteger a las personas de su crueldad”.
“La paz no puede lograrse por un país atacado que depone las armas”, afirmó, con la voz temblando de emoción. “Esto no sería paz, sino ocupación”.
Matviichuk volvió a hacer un llamado a Putin —y al presidente autoritario de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, quien proporcionó el territorio de su país a tropas rusas para invadir la vecina Ucrania— de enfrentarse a un tribunal internacional.
Matviichuk fue galardonada con el Nobel de la Paz 2022 en octubre, junto con el grupo de derechos humanos ruso Memorial y Ales Bialiatski, jefe del grupo de derechos humanos bielorruso Viasna. Los otros premios Nobel se pr
(Con información de AP)