Donald Trump advierte a Hamás que no tolerará retrasos en su plan para Gaza
El presidente Donald Trump, agradeció que Israel detuviera temporalmente los bombardeos para facilitar la liberación de rehenes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado un mensaje directo al grupo islamista Hamas, advirtiendo que no aceptará demoras en la implementación de su plan de paz para Gaza.
A través de su red social Truth, el mandatario afirmó: “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamas debe actuar con rapidez. De lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza. ¡Hagamos esto rápido!”.
El pronunciamiento se da en un contexto de tensa negociación internacional para poner fin al conflicto entre Israel y Hamas, que comenzó tras la invasión del grupo palestino a territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
¿Cuál es el objetivo del plan impulsado por Trump?
El plan de 20 puntos presentado por Trump el pasado lunes en la Casa Blanca, junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, busca un alto al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza.
Te puede interesar....
Según la propuesta, esta administración provisional estaría supervisada directamente por Estados Unidos y el ex primer ministro británico Tony Blair, con el fin de garantizar la estabilidad política en el enclave palestino.
El documento también contempla la desmilitarización total de la Franja de Gaza y, en el mediano plazo, la posibilidad de negociar la creación de un Estado palestino, una idea que ha sido rechazada públicamente por Netanyahu.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega la delegación estadounidense en las negociaciones?
Tras el mensaje de Trump, la Casa Blanca confirmó que el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, viaja este sábado a El Cairo, Egipto, al frente de una delegación encargada de avanzar en las negociaciones antes de la implementación del plan.
De acuerdo con fuentes oficiales citadas por la agencia EFE, Witkoff participará en un diálogo indirecto entre Hamas e Israel, en el que también intervendrán representantes de Egipto y Qatar, países que fungen como mediadores regionales.
El encuentro, previsto para iniciar este domingo en la capital egipcia, se anticipa tenso pero crucial para concretar los primeros acuerdos de la hoja de ruta estadounidense.
¿Qué dicen los mediadores regionales sobre el proceso?
El Ministerio de Exteriores de Qatar informó en un comunicado que Doha ya ha comenzado a trabajar en la mediación “para continuar las discusiones sobre el plan con el fin de garantizar un camino hacia el fin de la guerra”.
Egipto, por su parte, se prepara para recibir a las delegaciones internacionales en un esfuerzo conjunto con Estados Unidos para garantizar el cumplimiento del acuerdo.
Te puede interesar....