Donald Trump suspende ayuda a Colombia y acusa a Gustavo Petro de liderar el narcotráfico
Trump advirtió que si el mandatario colombiano no detiene la producción de drogas, Washington intervendrá directamente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de la ayuda económica a Colombia, al acusar al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser un “líder del narcotráfico” y de permitir el crecimiento de la producción de drogas en su país.
A través de su red social Truth Social, Trump aseguró que su gobierno detendrá todos los pagos y subsidios dirigidos a Colombia, argumentando que la administración de Petro “incentiva la producción masiva de drogas” y “no hace nada para detenerla”.
“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas… A partir de hoy, estos pagos dejarán de hacerse a Colombia”, escribió Trump.
El mandatario estadounidense también amenazó con acciones directas si Colombia no actúa: “Si Petro no cierra estos campos de exterminio de inmediato, Estados Unidos se los cerrará”.
Te puede interesar....
¿Cuál es el contexto de esta decisión?
La medida llega un mes después de que Washington retirara a Colombia de su lista de países cooperantes en la lucha contra el narcotráfico, al considerar que ha “incumplido manifiestamente” con sus compromisos internacionales en esta materia.
La Casa Blanca justificó entonces que la producción de cocaína y el tráfico hacia territorio estadounidense aumentaron considerablemente durante el último año, pese a los recursos y programas de cooperación destinados al país sudamericano.
¿Cómo respondió el presidente Gustavo Petro?
El mandatario colombiano respondió con firmeza, asegurando que su país no dependerá más del armamento estadounidense. Petro ha reiterado que la lucha contra el narcotráfico debe replantearse, priorizando el desarrollo rural y la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos sobre las políticas de represión militar.
“Colombia dejará de depender del armamento de Estados Unidos”, sostuvo el presidente, en respuesta al anuncio de Trump.
Te puede interesar....
Las declaraciones del republicano ocurren en medio del “conflicto armado contra el narcotráfico” que su gobierno declaró recientemente, y que incluye operaciones militares en el mar Caribe.
Desde agosto, Estados Unidos ha desplegado aviones y buques de guerra con el argumento de combatir el tráfico de drogas cerca de las costas de Venezuela.
Sin embargo, la ofensiva ha generado tensión diplomática creciente con el gobierno de Nicolás Maduro, que acusa a Washington de usar la lucha antidrogas como pretexto para un posible ataque.
¿Qué implicaciones tiene para la relación bilateral?
La suspensión de la ayuda financiera marca uno de los mayores retrocesos en la cooperación entre Estados Unidos y Colombia en materia de seguridad y combate al narcotráfico en las últimas dos décadas.
Te puede interesar....
El anuncio también podría afectar programas de asistencia técnica, inteligencia y desarrollo alternativo que dependían del financiamiento estadounidense.
Analistas advierten que la decisión podría profundizar el distanciamiento político entre ambos países y modificar el equilibrio de fuerzas en la región.
Te puede interesar....