EU envía 200 marines a Florida para apoyar al ICE tras apertura de "Alligator Alcatraz"
EEUU enviará 200 marines a Florida para apoyar al ICE en varias tareas, lo cual ocurre tras la apertura del polémico centro de detención migrante: "Alligator Alcatraz"

El Comando Norte de los Estados Unidos anunció el envío de 200 marines a Florida, a fin de apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE, en sus siglas en inglés) en el estado.
Tal aviso se da tan solo unos días después de la apertura del criticado "Alligator Alcatraz", un centro de detención construido en pocos días, en cuyo espacio se mantendrán cautivos a migrantes indocumentados, al tiempo que en el mismo espacio las autoridades buscan contar jueces para acelerar las deportaciones.
¿Por qué los marines del Comando del Norte serán desplegados a Florida?
El despliegue fue dado a conocer por medio de un comunicado publicado el jueves 3 de julio, en el que se explica que aproximadamente 200 infantes de marina del Escuadrón de Apoyo del Ala 272, pertenecientes a la Estación Aérea del Cuerpo de Infantería de Marina New River, en Carolina del Norte, serán enviados a Florida.
Lo anterior, como se justificó, con el fin de "aumentar la misión" para que se aplique la ley de inmigración interior del ICE, al tiempo que tendrán "capacidades administrativas y logísticas críticas" en sitios en donde el ICE les indique.
Según se explicó, su envío nace tras una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EEUU presentada el pasado 9 de mayo de 2025, con la que se aprobó el traslado de 700 efectivos de la Guardia Nacional y de la Reserva.
Te puede interesar....
¿Qué tareas tendrán los marines del Comando del Norte en Florida para apoyar al ICE?
Por ende, se advirtió que tal envío se trata de la "primera oleada de apoyo" del Comando Norte a la "misión del ICE", pues también se espera otros despliegues en Luisiana y Texas.
No obstante, según se puntualizó, los marines del Comando Norte que desplegados para esta misión "desempeñarán funciones estrictamente no policiales en las instalaciones del ICE".
Así, se subrayó que se "se centrarán en tareas administrativas y logísticas" y "tienen específicamente prohibido el contacto directo con personas bajo custodia del ICE o la participación en cualquier aspecto de la cadena de custodia".
Te puede interesar....
Llegada de marines a Florida ocurre a pocos días de apertura del "Alligator Alcatraz"
La actual noticia se da a menos de un mes de que Trump aprobara el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la ciudad de Los Ángeles, California, para suprimir las protestas en contra del ICE, las redadas migratorias y la política migratoria de la actual administración; movilizaciones que se replicaron en diversas ciudades de EEUU.
No obstante, también se da en el contexto de la inauguración del "Alligator Alcatraz", un centro de detención para migrantes en Florida, que ha levantado muchas controversias y fue construido en tan solo ocho días.
Las instalaciones cuentan con 3000 camas, su propia pista de aterrizaje y está rodeada de una vida silvestre, al tiempo que dispondrá de 200 camas de seguridad, al menos 28 000 pies de alambre de púas y más de 400 elementos de seguridad.
Las autoridades estadounidenses han afirmado que la misión de este sitio es fortalecer el aumento de deportaciones de migrantes, mientras se espera que el Departamento de Justicia apruebe la designación de la Guardia Nacional como jueces de deportación, lo que habría de convertirlo a en el centro de detención "más eficiente" de EEUU.
El propio jueves 3 de julio, la División de Manejo de Emergencias de Florida anunció la llegada del primero grupo de detenidos al "Alligator Alcatraz", mientras el sitio sigue levantando la alarma de activistas, grupos de derechos humanos o, incluso, de colectivos ambientalistas.
Por un lado, las condiciones del lugar, como ha sido visible en videos y fotos, muestran una construcción improvisada, con estructuras que parecen de uso temporal, como las carpas que techan el sitio.
Sumado a esto, ambientalistas han advertido que el emplazamiento de este centro de detención podría generar en graves daños al ecosistema local y que el sitio es riesgoso para los migrantes, no solo por los caimanes que rodean el inmueble, sino por los huracanes que golpean la región.
Cabe recordar que la prisión fue construida dentro del Big Cypress Swamp, perteneciente a la reserva Everglades de humedales tropicales.
Te puede interesar....