EU inicia cierre de gobierno luego de que legisladores no lograran acuerdo en presupuesto
Este es el primer cierre de gobierno en siete años, cuyas afectaciones se extienden empleados, agencias y servicios federales

El Gobierno de Estados Unidos comenzó oficialmente con su cierre parcial, luego de que las y los senadores no lograran un acuerdo para prolongar la financiación.
Esta contingencia gubernamental es la primera vez que sucede en siete años; la última sucedió durante el primer mandato de Donald Trump.
¿Por qué sucedió el cierre de gobierno de Estados Unidos?
La votación, ocurrida durante la tarde de este martes 30 de septiembre en el Senado de los Estados Unidos, no alcanzó los 60 votos necesarios para que fuera aprobado el proyecto de ley para extender la financiación federal durante las próximas siete semanas.
En cambio, la votación solo registró 55 votos a favor, frente a 45 en contra, cuestión que asentó el nulo acuerdo entre republicanos y demócratas para que se estirara el financiamiento gubernamental después de la medianoche de este 30 de septiembre.
El choque sucedió debido a que el proyecto de ley de gastos temporales, que previamente se había votado sin lograr los votos requeridos, buscaba ser modificado por la parte demócrata, a fin de que fueran ampliadas las prestaciones en atención médica de millones de estadounidenses, en relación a la extensión de los créditos fiscales ampliados de la Ley de Atención Médica Asequible que vencen a finales de 2025.
No obstante, los republicanos, quienes son mayoría en el Senado, negaron incluir tal petición, alegando que dicha problemática debía ser tratada en un proyecto distinto. Inevitablemente, el desacuerdo llevó a que la votación de este día no lograra lo requerido.
Te puede interesar....
¿Qué alegaron los senadores demócratas y republicanos sobre cierre de gobierno?
Desde horas antes, la Casa Blanca había habilitado en su sitio web un reloj que marcaba el tiempo para la llegada del "cierre demócrata". Actualmente, el cronómetro ha llegado a la hora cero, acompañado con el mensaje: "los demócratas han cerrado el gobierno".
En una declaración conjunta, los líderes demócratas Hakeem Jeffries y Chuck Schumer, culparon de la situación a Donald Trump y a los republicanos, señalando a ambos de haber "cerrado el gobierno federal porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense”.
Estas declaraciones se unen a las que Schumer hizo durante la tarde, quien aseguró que los senadores republicanos intentaron "intimidar" a los demócratas por negarse a negociar sobre los créditos fiscales de la Ley de Atención Médica Asequible.
"Esperamos que se sienten con nosotros y hablen. De lo contrario, serán los republicanos los que nos llevarán directamente a un cierre esta noche a medianoche. El pueblo estadounidense los culpará por paralizar el gobierno federal", dijo Schumer.
Por su parte, Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, y John Thune, líder de la mayoría del Senado, ambos senadores republicanos, expresaron durante esta noche no estar dispuestos a negociar hasta que el gobierno vuelva abrir.
No obstante, antes Thune afirmó que podrían reabrir el gobierno el miércoles 1 de octubre, en caso de que el número necesario de senadores demócratas acompañe el proyecto de ley.
Te puede interesar....
¿Cuáles serían las implicaciones del cierre de gobierno de Estados Unidos?
Trump expresó, este mismo 30 de septiembre, que el cierre podría llevar a "eliminar a un gran número de personas, eliminar cosas que les gustan, eliminar programas que les gustan".
Pese a las declaraciones amenazantes del presidente, es cierto que las consecuencias de este desencuentro significaría que miles de trabajadores federales puedan ser despedidos o suspendidos de sus labores, así como el congelamiento de pagos.
Incluso, agencias federales publicaron sus planes para cerrar oficinas de atención al cliente o de investigación científica, así como actividades calificadas como no "esenciales", que afectan directamente a una importante cantidad de empleados.
Incluso, tras conocerse el resultado de la votación, la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca publicó un memorando en el que adviritó: "las agencias afectadas deben ahora ejecutar sus planes para un cierre ordenado".
En tanto, varias aerolíneas mencionaron que el cierre del gobierno afectaría en sus operaciones, llevarlos a ralentizar su servicio de vuelos.
A estas afectaciones se suman museos nacionales que tendrían que cerrar, a menos que estas tengan presupuesto sobrante que les deje operar provisionalmente. Igualmente, están los más de 63 Parques Nacionales de todo Estados Unidos, que, aunque seguirían accesibles para el público, tendrían cerrados sus centros de visitantes y los servicios de guardabosques.
Igual, esta afectación se extiende al Departamento de Educación o la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que igual tendrían que cerrar.
En el caso de las diversas agencias de seguridad estadounidenses, incluido el Ejército, estas tendrían que seguir trabajando pese al cierre, aunque no recibirían algún sueldo en tanto los senadores no lleguen a un acuerdo presupuestal que genere la reapertura del gobierno.
¿Cuándo fue la última vez que sucedió el cierre de gobierno de Estados Unidos?
El último cierre del gobierno federal de Estados Unidos tuvo lugar entre diciembre de 2018 a enero de 2019, cuando Trump exigió al Congreso que suministrara fondos para la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos.
Su duración se prolongó durante 35 días, siendo considerado el cierre más largo en la historia de dicho país.
No obstante, y pese a la presión, el presidente estadounidense desistió de su exigencia, cediendo a la presión debido a la falta de pagos de los empleados federales y operaciones que se hacían cada vez más deficientes en los aeropuertos del país.
Te puede interesar....