EU presume coalición global contra narcotráfico ante a despliegue militar en el Caribe por Venezuela
Marco Rubio destacó ante Trump la creación de una coalición internacional contra el narcotráfico, sumando a varios países de América Latina

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, presumió ante el presidente Donald Trump y demás funcionarios del gabinete, sobre el avance para la construcción de una "coalición internacional" frente al narcotráfico.
Sus declaraciones están contextualizadas dentro del reciente despliegue militar estadounidense en aguas internacionales del Mar Caribe, frente a costas de Venezuela, a cuyo gobierno las autoridades estadounidenses lo acusan de estar coludido con el tráfico de drogas, especialmente apuntando al presidente Nicolás Maduro, quien es señalado de ser líder del Cártel de los Soles.
¿Cuál es la coalición internacional de EU que mencionó Marco Rubio?
Las declaraciones de Rubio, cuyo cargo lo coloca como responsable y al frente de la diplomacia estadounidense, fueron realizadas dentro de la reciente reunión de gabinete de la Administración Trump, ocurrida durante el martes 26 de agosto en la Casa Blanca.
“Por primera vez en la era moderna, estamos verdaderamente a la ofensiva contra los cárteles organizados que están inundando nuestras ciudades con veneno mortal. Eso es un esfuerzo de equipo”, expresó.
En estas mismas palabras, afirmó que Estados Unidos se encuentra recibiendo una "increíble cooperación económica internacional", por lo que sostuvo que durante la semana pasada se les unieron Ecuador, Paraguay, Guyana y Trinidad y Tobago, mientras que ese mismo día se incorporaba Argentina.
Así, para enfatizar su exposición, Rubio afirmó: “Todos se unen a nosotros para ayudar a impulsar esto… una cosa es que vamos a detener la entrada de drogas y estamos teniendo incautaciones récord, pero otra es construir una coalición internacional contra esta plaga”.
Te puede interesar....
¿A qué "cooperación económica internacional" de Ecuador, Paraguay, Guyana y Trinidad y Tobago se refirió Marco Rubio?
La cooperación internacional que mencionó Rubio, hacía referencia a que los países antes dichos se alinearon a las recientes posturas internacionales de Estados Unidos.
Por un lado, designando al Cártel de los Soles como una organización internacional terrorista, clasificación adoptada por Paraguay, Ecuador y Argentina. Para este último, en la declaratoria ofrecida por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, se dijo: "Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas".
Por otro lado, está Trinidad y Tobago, quien expresó su respaldo a que Estados Unidos desplegara su milicia en el Mar Caribe. Kamla Persad, primera ministra de este país, afirmó sobre esta medida: "Las únicas personas que deberían preocuparse por la actividad de los militares estadounidenses son las que se dedican a actividades delictivas o las que las facilitan. Los ciudadanos respetuosos de la ley no tienen nada que temer".
Te puede interesar....
Francia se une a cooperación internacional contra el narcotráfico de EU
Aunado a la "coalición internacional" contra el narcotráfico de Estados Unidas con Trinidad y Tobago, Guyana, Paraguay, Ecuador y Argentina, Francia dio a conocer que desplegaría refuerzos navales a la campaña estadounidenses en el Mar Caribe, en contra del tráfico de drogas.
El refuerzo incluye el envío de buques para "proteger" a sus territorios en el Mar Caribe del tránsito de sustancias ilícitas a Europa, especialmente Guadalupe y Martinica.
Manuel Valls, ministro francés de los Territorios de Ultramar, dio a conocer que esta medida es un “mensaje claro a los traficantes de que estamos decididos a proteger a nuestros compatriotas en todas partes”.
La serie de medidas incluyen 13 investigadores adicionales para la Oficina Antinarcóticos, un laboratorio de análisis balístico, dos escuadrones móviles adicionales de la Gendarmería, dos brigadas náuticas, nuevos radares para la vigilancia de los canales y un dron para controlar nuestros 700 km de costa.
“Estas medidas masivas envían un mensaje claro a los traficantes: descubrirán que se enfrentan a un Estado que nunca cede ante la violencia… No permitiremos que la violencia desfigure el rostro de Guadalupe”, selló el funcionario francés.
Te puede interesar....