Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Miles de gazatíes regresan a sus hogares tras alto al fuego entre Israel y Hamás

El alto al fuego entre Israel y Hamás, mediado por Egipto y Estados Unidos, entró en vigor este viernes tras dos años de conflicto.

Miles de gazatíes regresan a sus hogares tras alto al fuego entre Israel y Hamás. Foto: X (@MuhammadSmiry, @dn_osama_rabee)
Miles de gazatíes regresan a sus hogares tras alto al fuego entre Israel y Hamás. Foto: X (@MuhammadSmiry, @dn_osama_rabee)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

Tras intensas negociaciones en Egipto, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto al fuego que este viernes entró oficialmente en vigor, marcando el fin de dos años de enfrentamientos continuos en la Franja de Gaza.

El pacto, mediado por Estados Unidos y Egipto, contempla la retirada progresiva de las tropas israelíes hacia la llamada “línea amarilla” y la liberación de rehenes y prisioneros, además del ingreso masivo de ayuda humanitaria.

¿Qué incluye el acuerdo entre Israel y Hamás?

El alto al fuego establece la suspensión total de las operaciones militares y la reubicación de las fuerzas israelíes en un perímetro definido por Estados Unidos que abarca el 53% del territorio gazatí.

Aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) aseguraron que mantendrán vigilancia para neutralizar amenazas inmediatas, el acuerdo implica un repliegue significativo de sus tropas, que concluirá entre este viernes y las primeras horas del sábado.

¿Cómo reaccionó la población palestina tras la tregua?

Con el anuncio del cese de hostilidades, miles de palestinos emprendieron el regreso a sus hogares en el norte de la Franja. 

A lo largo de la carretera costera de Al-Rashid, se observaron familias caminando con sus pertenencias rumbo a Ciudad de Gaza, en barrios como Tal al Hawa y Sheikh Radwan, que habían sido evacuados durante los bombardeos.

Foto: X (@dn_osama_rabee)

Foto: X (@dn_osama_rabee)

En el campamento de Nuseirat, también se reportó un flujo importante de desplazados que avanzan hacia el norte, mientras que en Khan Younis, al sur, cientos de familias iniciaron el retorno desde las zonas de refugio del este.

Durante los primeros cinco días del alto al fuego, unos 400 camiones diarios cruzarán los pasos fronterizos con alimentos, agua potable y medicinas.

Fuentes palestinas indicaron que esta cifra aumentará gradualmente, conforme se restablezcan las rutas y las condiciones de seguridad; la ONU coordinará la distribución en las zonas más afectadas del norte.

¿Qué se acordó sobre los rehenes y prisioneros?

El pacto contempla un intercambio sin precedentes: Hamás liberará a 20 rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, mientras que Israel excarcelará a unos 2,000 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua.

Además, se pactó la entrega de los cuerpos de 28 rehenes israelíes fallecidos a cambio de los restos de 15 gazatíes por cada uno, en una operación coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas