EU realizará pruebas nucleares si otros países lo hacen, afirma Donald Trump
De cumplirse lo dicho por el presidente estadounidense, rompería más de 30 años, desde 1992, que Estados Unidos no detona un arma de este tipo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la puerta a que su país reanude las pruebas nucleares, como lo hacen otras potencias mundiales.
De ser puesta en marcha la medida declarada por el mandatario estadounidense, rompería el cerco de más de tres décadas en el que el Gobierno de Estados Unidos no ha detonado este tipo de armamento.
¿Donald Trump anuncia pruebas nucleares?
El primer aviso de Trump sobre este tema fue a través de su perfil de Truth Social, previo a que se reuniera con su homólogo chino, Xi Jinping, como parte de su gira por Asia, en la que visitó Malasia, Japón y Corea del Sur.
"Dado que los demócratas se han vuelto completamente 'locos', la decisión es clara: iniciar la 'opción nuclear', eliminar el filibusterismo y ¡hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande!", afirmó en su mensaje de redes sociales.
Más tarde, y frente a diversos reporteros, el presidente estadounidense volvió hablar del tema mientras iba sobre el Air Force One de regreso a Estados Unidos. Tras ser cuestionado por AFP, afirmó que harán lo que hacen países como Rusia y China, a fin de igualar de condiciones.
"Lo sabrán muy pronto, pero vamos a hacer algunas pruebas, sí, y otros países lo hacen. Si ellos lo van a hacer, nosotros también lo haremos", mencionó.
Pese a tales palabras, no ofreció mayores detalles sobre en qué consistiría, qué tipo de armas serían. No obstante, tras ser cuestionado sobre si serían armas capaces de transportar cargas atómicas o si se realizarán explosiones nucleares, respondió: "No voy a decirlo".
Te puede interesar....
Gobierno de EU respalda anuncio de Trump sobre armas nucleares
Ante las declaraciones de Trump, Pete Hegseth, secretario de Guerra y jefe del Pentágono, afirmó que la decisión del presidente era "responsable".
"Comprenderlo y reanudar las pruebas es una forma bastante responsable, muy responsable, de hacerlo", fueron las palabras con las que Hegseth dio respaldo a la medida.
Aunado a esto, el mismo funcionario precisó: "necesitamos contar con una disuasión nuclear creíble. Esa es la base de nuestra disuasión".
Te puede interesar....
Actores internacionales rechazan que EU reanude pruebas nucleares
La respuesta global a lo dicho por Trump no se dejó esperar. Por ejemplo, Abás Araqchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, afirmó que era una medida "irresponsable" y "una amenaza a la paz y la seguridad internacionales".
Aunado a estas palabras, calificó a Trump como "un matón armado con armas nucleares", reclamando que "ha demonizado el pacífico programa nuclear iraní". Cabe recordar que, el pasado de junio, la tensión en Medio Oriente se elevó tras una operación de Israel contra Irán y sus instalaciones nucleares, cuya escalada vio inmiscuido a Estados Unidos, pero que, al cabo de 12 días, el conflicto se apaciguó.
A estas voces se unió Farhan Haq, portavoz de Antonio Guterres, secretario general de la ONU, quien solicitó que "bajo ninguna circunstancia" se llevaran a cabo las pruebas nucleares, a fin de evitar acciones que puedan "conducir a errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas".
A este coro de rechazos también estuvo el grupo de Japón, Nihon Hidankyo, conformado de activistas por la abolición de las armas nucleares y conformado por sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki.
En su posicionamiento, afirmaron que lo anunciado por Trump "contradice directamente los esfuerzos de naciones en todo el mundo que buscan un mundo pacífico sin armas nucleares, y es totalmente inaceptable".
Te puede interesar....







