Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Gustavo Petro se une a manifestación en Nueva York contra Netanyahu

Petro, ha calificado las acciones israelíes como “genocidio” y propuso crear un “ejército de salvación del mundo” para proteger al pueblo palestino.

Gustavo Petro se une a manifestación en Nueva York contra Netanyahu. Foto: X (@Palestinahoy01)
Gustavo Petro se une a manifestación en Nueva York contra Netanyahu. Foto: X (@Palestinahoy01)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Italia González

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó este jueves en una manifestación en Nueva York contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en medio de crecientes tensiones internacionales por la guerra entre Israel y Hamás. 

El acto coincidió con el discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde varias delegaciones, incluida la de Colombia, decidieron ausentarse en señal de protesta.

¿Qué hizo Gustavo Petro durante la manifestación?

Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia reciente de Colombia, alzó una bandera palestina y se dirigió a los asistentes con un megáfono. 

Fue acompañado por el cantante Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, y por el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña. 

El presidente estuvo resguardado por personal de seguridad durante el evento, que buscaba visibilizar el rechazo a la ofensiva militar israelí en Gaza.

¿Cuál ha sido la postura de Petro sobre Israel y Palestina?

Desde el inicio del conflicto, Petro ha sido uno de los líderes más críticos contra Israel

El martes ante la ONU calificó las acciones en Gaza como un “genocidio” y afirmó: “La humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio ni a los genocidas de Netanyahu ni sus aliados en Estados Unidos e Europa dejarlos libres”.

Además, propuso crear un “ejército de la salvación del mundo”, descrito como una fuerza armada para defender “la vida del pueblo palestino”.

¿Qué medidas ha tomado Colombia contra Israel?

En mayo de 2024, Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel y suspendió la exportación de carbón, uno de los principales productos enviados a ese país; Israel acusó a Colombia de apoyar a Hamás. 

Este posicionamiento ha colocado a Colombia como uno de los países más activos en reconocer la causa palestina, junto con Australia, Canadá, Francia y Reino Unido, que recientemente anunciaron el reconocimiento de un Estado palestino independiente.

La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de lesa humanidad, acusación que él rechaza. 

El tribunal evalúa además una demanda de Sudáfrica, respaldada por Colombia, que señala que Israel ha cometido genocidio en Gaza.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas