Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Hallan cuerpo de un minero tras el derrumbe en El Teniente

Más de 100 rescatistas mantienen las operaciones de búsqueda en la mina ubicada en Chile.

Gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music. Créditos: X (@CodelcoChile).
Gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music. Créditos: X (@CodelcoChile).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

El derrumbe ocurrido el pasado jueves 31 de julio en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins, ha dejado hasta ahora cuatro trabajadores fallecidos, nueve heridos y dos aún desaparecidos, de acuerdo a medios locales. El siniestro se produjo tras un sismo de magnitud 4,2 que provocó el colapso de una galería subterránea a 500 metros de profundidad. Más de 100 rescatistas trabajan día y noche para ubicar a los últimos mineros atrapados.

¿Qué ocurrió en la mina El Teniente en Chile?

La mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, fue escenario de un devastador derrumbe provocado por un sismo. El primer cuerpo fue hallado el sábado en la intersección del Loop Central con el socavón norte. Horas después, durante la madrugada del domingo, se encontraron dos cuerpos más, elevando a cuatro el total de mineros fallecidos desde el accidente.

Según Codelco, nueve trabajadores resultaron heridos en el momento del derrumbe, aunque lograron salir con vida. Los dos mineros que aún no han sido localizados permanecen atrapados bajo toneladas de escombros. Las operaciones de rescate, que ya han removido más de 2.600 toneladas de material, continúan con extrema precaución por la inestabilidad del terreno.

¿Qué medidas ha tomado Codelco y qué dice el gobierno?

La ministra de Minería, Aurora Williams, lamentó profundamente la tragedia y aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos para rescatar a los trabajadores que siguen atrapados. Por su parte, Codelco, empresa estatal que opera El Teniente, expresó sus condolencias a las familias afectadas y recalcó su compromiso con el rescate, destacando el trabajo de más de 100 especialistas desplegados en la zona.

El delegado presidencial de la región de O’Higgins, Fabio López, declaró este domingo que los equipos están “muy próximos a encontrar a los otros dos mineros”.

 

¿Existen responsabilidades por fallas en seguridad?

El Presidente del sindicato interempresa de El Teniente denunció la falta de inversión en seguridad por parte de empresas contratistas. Asimismo, la Fundación Sol y obreros contratistas de la mina publicaron una declaración pública en la que advierten que esta tragedia "no es un hecho aislado", sino resultado de condiciones laborales precarias y una cultura que "privilegia la producción a toda costa".

El senador Fidel Espinoza Sandoval pidió responsabilidades políticas al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, acusando posibles incumplimientos graves en las normativas de seguridad minera.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas