Hospitalizan a Edmundo González, líder opositor venezolano en España
Mientras el presidente electo se recupera, María Corina Machado lidera las actividades políticas de la oposición en Venezuela

Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela y líder de la oposición, fue hospitalizado en España tras sufrir un episodio súbito de baja tensión. Así lo confirmó el propio González en un comunicado divulgado este domingo:
"Quiero informar a todos los venezolanos que he sido hospitalizado debido a un episodio súbito de baja tensión. Afortunadamente, mi estado de salud es estable y estoy recibiendo atención médica adecuada en un hospital público español", expresó.
Te puede interesar....
González agradeció la atención recibida por parte del personal médico y de enfermería, y aseguró que su familia y su equipo se sienten tranquilos al saber que está en buenas manos.
"Estoy consciente de que mi responsabilidad ante el país como presidente electo requiere mi pronta recuperación. Mi reincorporación a mis responsabilidades ocurrirá de acuerdo con las indicaciones médicas", añadió.
Durante su hospitalización, la dirigente opositora María Corina Machado continúa liderando el proceso político y organizativo hacia la transición democrática.
¿Cuál es el contexto político actual de Edmundo González?
González se encuentra fuera de Venezuela poco después de las elecciones del 28 de julio de 2024, en las que resultó electo presidente contra Nicolás Maduro. En los últimos días, ha compartido varios mensajes con motivo de celebraciones mundiales.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Edmundo González en el Día Mundial de la Libertad de Prensa?
El pasado 3 de mayo, González conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa con un mensaje enfático sobre la situación de los medios en Venezuela:
"No hay democracia sin verdad, y no hay verdad sin libertad para contarla. En Venezuela, más de 400 medios han sido cerrados, más de 370 periodistas han tenido que exiliarse y decenas de portales informativos han sido bloqueados solo por cumplir con su deber: informar."
Añadió que la prensa libre en Venezuela ha resistido, a pesar de la censura y el miedo, y reafirmó su compromiso con el derecho a informar, opinar y disentir:
"Una prensa libre no es una amenaza para la democracia. Es su columna vertebral."
¿Cuál fue su mensaje en el Día del Trabajador?
Con motivo del 1 de mayo, Día del Trabajador, González dirigió un mensaje a los trabajadores venezolanos:
"Hoy le hablo como un hombre que fue trabajador y que, como la mayoría, también fue despojado de sus derechos. Los trabajadores han resistido mucho. Son ustedes quienes mantienen el país en pie."
Criticó duramente los llamados "ajustes preciosos" del régimen, señalando que son insultantes para quienes viven en condiciones precarias:
"Mi compromiso es con ustedes: trabajadores, obreros, maestros, médicos, comunicadores, jubilados. Venezuela necesita una reconstrucción profunda donde, finalmente, el trabajo sea respetado y recompensado."
¿Qué denunció la hija de Edmundo González?
Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, denunció la desaparición forzada de su esposo, Rafael Tudares Bracho. A través de un mensaje publicado el 4 de mayo, exigió justicia:
"Se cumplen 117 días. Rafael Tudares Bracho fue desaparecido por el Estado. No hay justificación posible. Lo detuvieron sin causa, lo mantienen incomunicado en un lugar no determinado. Lo que está viviendo es la peor tortura que se pueda ejecutar contra un ser humano: desaparecerlo."
La denuncia se suma a múltiples señalamientos de organizaciones nacionales e internacionales sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
Te puede interesar....