Huracán Erin baja a categoría 3, sigue su trayectoria por el Caribe
El huracán Erin se debilitó a categoría 3 este domingo, pero continúa provocando fuertes lluvias, ráfagas de viento y cortes eléctricos a su paso.

El huracán Erin, el primero de la temporada en el océano Atlántico, se ha degradado a categoría 3 este domingo, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. A pesar de la disminución de su intensidad, continúa provocando fuertes lluvias, ráfagas de viento e inundaciones en varias islas del Caribe.
Actualmente, Erin se encuentra a unos 225 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico, con vientos sostenidos de hasta 205 km/h. Aunque se mantiene en aguas abiertas y no tocará tierra, sus efectos ya se sienten en la región.
Te puede interesar....
¿Qué impactos ha dejado en Puerto Rico?
Las bandas de lluvia del huracán han causado precipitaciones intensas, vientos fuertes, caída de árboles y postes, así como cortes eléctricos. Alrededor de 155 mil clientes se quedaron sin servicio eléctrico en Puerto Rico, afectando a unas 150 mil familias.
Durante la madrugada del domingo, los vientos alcanzaron ráfagas de hasta 80 km/h en Santo Tomás y 72 km/h en San Juan, según reportes meteorológicos.
¿Qué daños ha causado hasta ahora?
En Puerto Rico, más de 155 mil clientes quedaron sin energía eléctrica por las lluvias y ráfagas de viento. También se reportaron caídas de árboles y postes, así como inundaciones en algunas áreas. En Santo Tomás y San Juan, los vientos alcanzaron ráfagas de entre 72 y 80 km/h.
En la República Dominicana, el huracán ya deja efectos en varias provincias como La Altagracia, Hato Mayor, Samaná y Puerto Plata, entre otras, con lluvias intensas, oleaje peligroso y ráfagas de viento.
Por otro lado, en Panamá, se declaró Alerta Verde preventiva por posibles efectos indirectos del huracán, con pronóstico de lluvias y tormentas hasta el 19 de agosto.
Te puede interesar....
¿Hay alertas en otros países?
En Panamá, el SINAPROC declaró una Alerta Verde preventiva por los efectos indirectos del huracán Erin, válida del 16 al 19 de agosto. Según el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, se esperan lluvias, tormentas eléctricas y posibles crecidas de ríos.
Erin se convirtió en el primer huracán de la temporada este sábado, llegando a ser un huracán de categoría 5, con vientos máximos de 260 km/h y una presión de 940 hPa. El domingo, se debilitó a categoría 3, debido a cambios internos en su estructura, incluyendo el reemplazo de la pared del ojo, un proceso común en huracanes intensos.
El NHC continúa monitoreando su trayectoria, que se mantiene en aguas abiertas del Atlántico, aunque su influencia sigue siendo considerable en varias regiones del Caribe y el sureste de Estados Unidos.
¿Qué precauciones deben tomarse?
Las autoridades recomiendan:
Evitar zonas costeras por riesgo de oleaje peligroso y corrientes de resaca.
Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
Prepararse ante posibles cortes de electricidad e inundaciones locales.
Te puede interesar....