Israel y Hamas reanudan negociaciones por alto el fuego en Egipto
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó el envío de una delegación a Egipto para participar en nuevas negociaciones sobre un posible alto el fuego en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó el envío de una delegación oficial a Egipto con el objetivo de retomar las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
La misión, encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, viajará este lunes a Sharm el-Sheikh, donde se desarrollarán las conversaciones con mediadores egipcios, cataríes y estadounidenses.
“La delegación partirá mañana hacia las negociaciones que se celebrarán en Sharm el-Sheikh, Egipto”, confirmó la oficina del mandatario en un comunicado oficial.
¿Quiénes participarán en las conversaciones?
De acuerdo con una fuente de seguridad egipcia citada por EFE, a las conversaciones asistirá también Jalil al Haya, jefe negociador del grupo palestino Hamas, quien viajará desde Doha.
Te puede interesar....
Esta será su primera salida de la capital qatarí desde el ataque israelí del pasado 9 de septiembre contra la cúpula del grupo extremista.
Además, estará presente una delegación estadounidense liderada por Steve Witkoff, enviado especial del presidente Donald Trump para Medio Oriente, junto con representantes de Egipto y Qatar.
Te puede interesar....
El objetivo principal será definir los mecanismos y detalles para aplicar la primera fase de la propuesta de alto el fuego impulsada por Washington.
¿Qué se discutirá en la mesa de negociación?
Según fuentes diplomáticas, la delegación israelí entregará a los mediadores mapas que muestran la primera fase de la retirada de sus tropas de Gaza, lo que allanaría el camino para la liberación de rehenes.
Sin embargo, aún existen puntos de fricción entre las partes, especialmente respecto a los plazos y las zonas en las que el Ejército israelí mantendría presencia tras la retirada parcial.
Aunque el Gobierno israelí confirmó que algunos ataques se han detenido, aclaró que esto no constituye un alto el fuego formal.
Te puede interesar....
La portavoz de la oficina del primer ministro explicó que los ataques con fines defensivos siguen autorizados.
“Si bien ciertos bombardeos se han detenido dentro de la Franja de Gaza, no hay un alto el fuego en este momento”, afirmó.
Te puede interesar....
¿Qué postura mantiene el Ejército israelí?
El jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, visitó este domingo a las tropas desplegadas en el corredor de Netzarim, al sur de Gaza, donde pidió mantenerse en alerta.
“Debemos estar preparados para reanudar el combate en cualquier momento”, advirtió.
Zamir añadió que, incluso si se alcanza un acuerdo, las fuerzas israelíes conservarán control operativo sobre ciertas zonas para garantizar su capacidad de respuesta.
El presidente Donald Trump anunció el sábado que Israel había aceptado una “línea de retirada inicial” dentro de Gaza y exhortó a Hamas a aceptar los términos de la propuesta.
Washington busca que el plan se convierta en el primer paso hacia una desescalada duradera del conflicto, aunque las tensiones entre ambos bandos persisten.
Te puede interesar....