OTAN derriba drones rusos que violaron espacio aéreo de Polonia
Varios países miembros de la OTAN condenaron la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos.

Aviones de combate de la OTAN derribaron drones rusos que ingresaron al espacio aéreo de Polonia la madrugada de este miércoles, en el marco de un ataque ruso masivo contra Ucrania. Se trata de la primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania que la OTAN hace uso de fuerza militar activa contra objetivos rusos.
La operación involucró a cazas F-16 polacos, F-35 neerlandeses, sistemas Patriot alemanes, aviones de vigilancia AWACS italianos y el avión cisterna multifunción de la OTAN. La acción fue confirmada por el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, quien destacó la "respuesta exitosa y coordinada" de los aliados ante una violación grave del espacio aéreo de un país miembro.
Te puede interesar....
¿Por qué se activó el Artículo 4 de la OTAN?
La incursión de al menos 19 drones rusos sobre territorio polaco, incluidos varios que fueron derribados por las fuerzas aliadas, llevó a Polonia a invocar oficialmente el Artículo 4 de la OTAN, que se activa cuando un país miembro considera que su seguridad o integridad territorial está en riesgo.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, confirmó la decisión a través de su cuenta oficial de X: "Anoche, el espacio aéreo polaco fue violado por una gran cantidad de drones rusos. Los drones que representaban una amenaza directa fueron derribados. Estoy en constante comunicación con el Secretario General de la OTAN y nuestros aliados."
Tusk también convocó una reunión de emergencia con su gabinete de seguridad nacional, mientras que el portavoz del gobierno, Adam Szłapka, confirmó que el presidente polaco Jacek Nawrocki fue informado de los hechos.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió durante el ataque con drones rusos?
El ataque se produjo en el marco de una ofensiva rusa con más de 40 misiles y 415 drones contra Ucrania, según denunció el presidente ucraniano Volodímir Zelensky. Sin embargo, al menos una veintena de drones cruzaron hacia Polonia, siendo detectados en las regiones de Lublin, Podlaquia y Mazovia.
Uno de los drones impactó un edificio residencial en el pueblo de Vyryky, en la región de Lublin, causando daños materiales en el techo y un vehículo estacionado.
El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia confirmó que los objetos voladores fueron identificados, interceptados y derribados. En un comunicado oficial, solicitaron a la población mantenerse en sus casas mientras se realizaba la operación de rastreo de restos en diversas zonas.
¿Cómo respondió Rusia ante las acusaciones?
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que los drones no estaban dirigidos contra objetivos en Polonia, sino que procedían de territorio ucraniano en el marco de un ataque sobre infraestructura militar. Además, la agencia estatal TASS reportó que Moscú está dispuesta a dialogar con el Ministerio de Defensa de Polonia para aclarar los hechos, descartando un ataque deliberado.
No obstante, Varsovia ha calificado el hecho como una "provocación sin precedentes" y denunció que los drones tipo "Shahed" utilizados por Rusia cruzaron deliberadamente hacia su espacio aéreo.
El presidente ucraniano, Zelensky, advirtió que este episodio marca un precedente peligroso para Europa, y pidió una respuesta firme por parte de los aliados occidentales. En la misma línea, la Unión Europea reiteró su compromiso de defender "cada centímetro del territorio europeo".
Te puede interesar....