Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

¿Por qué el muro fronterizo será pintado de negro? Esto se sabe

Conoce cuales son las causas por las que el muro fronterizo entre México y Estados Unidos será pintado de color negro.

Marinos reforzando el muro fronterizo Foto: X(Twitter) @USNorthernCmd
Marinos reforzando el muro fronterizo Foto: X(Twitter) @USNorthernCmd

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

Este 19 de agosto, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ofreció una conferencia de prensa con la Patrulla Fronteriza de EE. UU. en el muro fronterizo con México, que se encuentra ubicado en Santa Teresa, Nuevo México. 

Sin embargo, la secretaria dio a conocer que se llevaría a cabo una modificación en el muro que divide a ambas naciones, la cual será cambiarlo de color.

¿Por qué el muro fronterizo será pintado de negro?

De acuerdo con lo dicho por Kristi Noem durante su conferencia de prensa, el muro fronterizo será pintado de negro para que el sol lo caliente y sea más complicado de escalar para las personas que busquen cruzar a los Estados Unidos de manera ilegal a través de este método.

Aunado a ello, la secretaria de Seguridad hizo hincapié en que este cambio será realizado a petición del presidente Donald Trump.

Lo pintaremos de negro. Esto es a petición del presidente, que sabe que en el calor lo negro se calienta y dificulta escalar. Pintaremos todo el muro fronterizo.

Kristi Noem - Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Los cruces ilegales han disminuido 

Según el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, bajo el mando del presidente Donald Trump y de la secretaria Noem, Estados Unidos tiene la frontera más segura de la historia. Datos de julio de 2025 confirman que los cruces ilegales se han desplomado a mínimos históricos.

Las detenciones en la frontera suroeste durante todo el mes de julio fueron inferiores al promedio diario de la administración anterior. Este es también el tercer mes consecutivo sin liberaciones de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. en el interior.

Continuarán las acciones para reforzar la frontera

Es bien sabido que, una de las principales prioridades del gobierno de Donald Trump es terminar con la migración ilegal a los Estados Unidos.

Por ello, de la mano de Kristi Noem han encabezado un sinnúmero de medidas para hacer frente a esta problemática, lo que incluye la deportación masiva, el aumento de seguridad en la frontera, el uso de la aplicación CBP Home, entre otras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas