Posponen primera audiencia en EU de "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana
EU lo acusa de cargos por narcotráfico, extorsión y crimen organizado ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

La primera audiencia ante la justicia de Estados Unidos de Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder y uno de los fundadores de la Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, fue pospuesta para dentro de dos meses.
El sujeto enfrenta a las autoridades estadounidenses luego de que, el pasado mes de agosto, fuera trasladado desde México a Estados Unidos dentro de un grupo de 26 narcotraficantes mexicanos, quienes fueron solicitados por el Departamento de Justicia.
¿Para cuándo fue reprogramada la primer audiencia de "La Tuta" en EU?
La comparecencia estaba originalmente programada para el próximo 23 de octubre, pero John G. Koeltl, juez federal de Manhattan en el Distrito Sur de Nueva York, la reagendó para el 9 de diciembre.

Como fue explicado por el periodista Arturo Ángel, así como otros medios, la decisión para calendarizar la primera audiencia cumple la exclusión de tiempo de juicio rápido, ya que el litigio se considera un caso complejo.
Te puede interesar....
Es la segunda ocasión que se pospone la primer audiencia de Gómez Martínez
Pese a esto, esta se trata de la segunda ocasión en que dicha primer audiencia es reagendada.
En ese sentido, y luego de haber sido trasladado por autoridades mexianas a territorio estadounidense, el pasado 12 de agosto, su abogado designado por la Corte para representarle, Thomas Ambrosio, presentó un oficio previo a la comparecencia.
En el documento, la defensa argumentó que no podía presentarse a atender el acto judicial, ya que, a causa de atender el caso de otro cliente, el tiempo le impedía acudir a la audiencia, razón por la que se pospuso.
Te puede interesar....
¿De qué cargos EU le acusa a Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta"?
"La Tuta" es acusa por las autoridades estadounidenses de tráfico de metanfetamina y marihuana, posesión de armamento y municiones exclusivas del Ejército, extorsión y liderar una organización criminal.
Previo a estar actualmente bajo la jurisdicción Distrito Sur de Nueva York, en febrero de 2015 fue capturado por el Gobierno de México en Morelia, Michoacán, cuando era reconocido como líder de la Familia Michoacana, grupo criminal que, desde febrero de 2025, es calificado por Estados Unidos como una "organización terrorista extranjera".
Luego de varios años bajo custodia de México, desde agosto está en manos de las autoridades estadounidenses, quienes lo ingresaron dentro del Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn en Nueva York, prisión en la que se alojan también nombres como Ismael "El Mayo" Zambada, Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuente, entre otros personajes importantes.
Más allá de esto, aún no es conocido si "La Tuta" se declarará o no culpable de los cargos de los que Estados Unidos le acusa, ya que su declaración inicial aún está pendiente.
Además, todavía queda en espera si el juez podrá determinar, bajo la evidencia que se le presente, si es posible una solución o negociación del ciudadano mexicano con las autoridades de su país.
Te puede interesar....